Lunes 28 de Abril de 2025

  • 10.9º

10.9°

Rosario

16 de julio de 2024

La faena de hacienda vacuna en su nivel más bajo del 2024

Según CICCRA, en junio, la faena de hacienda vacuna alcanzó su nivel más bajo del año con una reducción del 22,1% en comparación con el mismo mes del 2023, atribuida principalmente a factores climáticos. Durante el primer semestre del 2024, la industria frigorífica vacuna también experimentó una caída del 10,6% en la cantidad de cabezas faenadas y del 10,1% en la producción de carne, mientras que las exportaciones aumentaron un 6,7%. El consumo aparente de carne vacuna por habitante disminuyó un 10,4% interanual, alcanzando los 48,0 kg/año en junio.


En junio la faena de hacienda vacuna se redujo a 1,027 millones de cabezas, marcando el nivel más bajo en lo que transcurrió de 2024. Al comparar con el nivel de actividad sectorial de junio del año pasado, la contracción fue de 22,1%. Claramente, fue el factor climático el que explicó el paso de un pico a un valle de la faena de hacienda vacuna en apenas doce meses.

En los primeros seis meses de año un total de 359 establecimientos faenaron 6,556 millones de cabezas de hacienda vacuna. La comparación con el primer semestre de 2023 arrojó una caída de 10,6%. En los mismo periodo de 2024 la industria frigorífica vacuna produjo 1,490 millones de tn r/c/h de carne, lo que significó una caída de 10,1% interanual y una retracción de 168,1 mil tn r/c/h.

Las exportaciones de carne vacuna habrían ascendido a 440,5 mil tn r/c/h en enero-junio de 2024, superando en 6,7% a las registradas en el primer semestre del año pasado  (+27,6 mil tn r/c/h). Hay que tener en cuenta que excluimos los envíos de huesos con carne a China, tal como lo venimos realizando desde el año pasado.

Al considerar el promedio móvil de los últimos doce meses, el consumo aparente de carne vacuna por habitante quedó en 48,0 kg/año en junio de 2024. En relación a un año atrás la caída fue de 10,4%. En tanto, el promedio de los primeros seis meses del año se ubicó en 44,7 kilos/hab/año y resultó 16,7% menor al registrado en igual período de 2023.


 

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!