Radio "On Line" Informe Agropecuario
MAG: El consumo liviano rompe su techo y sube hasta $3.600, mientras los novillos resisten con precios estables.
MAG: El consumo liviano rompe su techo y sube hasta $3.600, mientras los novillos resisten con precios estables.
Productores y frigoríficos denuncian daños por la flexibilización de la barrera sanitaria mientras caen los precios y se multiplican los rechazos en los controles de SENASA.
Los aranceles a Brasil podrían potenciar las exportaciones argentinas a Estados Unidos, donde la demanda sigue en aumento y los precios marcan récords.
En el primer semestre de 2025 se faenaron casi 6,6 millones de cabezas, un volumen similar al del año pasado. Sin embargo, la producción total de carne creció un 1,8%, impulsada por una mejora en el peso promedio de faena.
Aunque el stock en corrales creció levemente respecto al mes anterior, por primera vez en tres meses los egresos superaron los ingresos. Cambia la dinámica en la reposición y se reacomodan las categorías encerradas.
El presidente de EE.UU. reavivó la tensión internacional con una medida inesperada que afectará de lleno a las exportaciones brasileñas de carne vacuna. La represalia comercial, que entra en vigor en agosto, amenaza con distorsionar el mercado global.
La suba del tipo de cambio hizo retroceder el valor del novillo pesado en Argentina, mejorando la competitividad, pero dejando atrás el techo alcanzado semanas atrás. El resto del Mercosur muestra movimientos dispares mientras Uruguay lidera los valores regionales.
Rosario: Equilibrio en el consumo liviano espacial. MAG: El ritmo de las ventas fue ágil y con activa puja por la mejor hacienda.
El Congreso Internacional de Maíz reunirá a más de 100 especialistas de todo el mundo para debatir sobre tecnología, genética, mercados y futuro del cereal.
En base a un informe de BCR, En la región núcleo, el 90 % del trigo ya está implantado con buenas emergencias y alta expectativa productiva. El maíz tardío mostró rindes superiores al temprano, pese a la sequía y la presión de la chicharrita.
La provincia decidió suspender el impuesto a las actividades agropecuarias primarias para aliviar a los productores afectados por la sequía.
El Gobierno anunció una fuerte reestructuración del organismo y lo convertirá en un ente desconcentrado. También se disolvieron otros institutos para recortar gastos.
Una decisión sanitaria del vecino país suspendió temporalmente las exportaciones de bovinos en pie y cortes patagónicos. En el sector confían en que la medida sea revisada pronto.
Toda la hacienda se vendió con fluidez, en base a valores similares a los del último viernes.
Las ventas externas del primer semestre marcan un récord en dólares y duplican los promedios previos a 2020, con Chile y Taiwán como principales destinos.
Con volúmenes y valores récord para un mes de junio y para el semestre, Brasil afianza su liderazgo en el comercio mundial de carne vacuna.
Aunque su producción crece a un ritmo más moderado que sus competidores, el país sigue siendo un actor clave en el comercio global de maíz, harina de soja y cebada.
MAG: Las ventas del consumo local definido mostró necesidad por parte de una industria que pagó, tanto por novillitos como por vaquillonas, un 1,5%
La devaluación recortó el precio local en dólares, mientras Uruguay y Brasil muestran firmeza y Paraguay se mantiene estable
Impulsados por la demanda y menor oferta, los precios internacionales siguen escalando, con un fuerte protagonismo de la carne bovina
El Gobierno avanza con cambios que despiertan rechazo entre productores, que reclaman mantener la autonomía del instituto.
El ánimo del productor volvió a bajar por cuarto período consecutivo y preocupa la visión a futuro, que cayó 19 % en la última medición.
El costo del transporte subió 2,56 % en junio, con el combustible y los salarios como principales motores de la escalada. La suba fue mayor a la de mayo pero menor al pico de abril.
Aunque con diversa intensidad, el fenómeno se ha impuesto desde el 2020 en cuatro ocasiones, afectando los cultivos de verano en el territorio argentino.
Oportunidad exportadora, el Mercosur firmará un importante Tratado de Libre Comercio.
Se cayó una sesión que podía ser clave en el Congreso.
Rosario: Clima animado en general. MAG: Interesante salida para la vaca flaca con destino a exportación
Cada vez más frigoríficos, supermercados y productores compran hacienda por internet, en un mercado que crece sin freno y redefine el negocio ganadero.
Un homenaje a los pioneros del campo y al primer tractor argentino.
Un estudio del INTA Anguil demostró que, en suelos con baja disponibilidad de nutrientes, aplicar fósforo y azufre puede aumentar hasta un 33 % la producción de forraje a través de la alfalfa y mejorar el uso del agua.