Martes 4 de Noviembre de 2025

  • 24.5º

24.5°

Rosario

Launch Modal

Rosario: 00 | Cañuelas: 12.220

La carne argentina vuelve a Dubái

El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina confirmó la presencia del Argentine Beef en la feria Gulfood 2026, uno de los eventos alimentarios más importantes del mundo, que se llevará a cabo en Dubái del 26 al 30 de enero.

Trazabilidad ganadera con sello digital

El Senasa oficializó la obligatoriedad de la caravana electrónica para bovinos, bubalinos y cérvidos, una medida clave para cumplir con los exigentes estándares sanitarios y de trazabilidad que demandan los mercados internacionales.

Uruguay reafirma su estrategia de vacunación y consolida su seguridad sanitaria

Con una política sanitaria firme, animales más pesados y mercados premium consolidados, Uruguay refuerza su modelo ganadero basado en la estabilidad, la previsibilidad y el prestigio internacional. Su estrategia, centrada en la vacunación contra la fiebre aftosa, le permite combinar seguridad sanitaria, calidad y confianza comercial.

Diarrea viral bovina, más que diarrea, un problema reproductivo mayor.

Investigaciones del Servicio de Diagnóstico Veterinario Especializado (SDVE) del INTA Balcarce y otras instituciones nacionales revelan su fuerte impacto en la reproducción, el bienestar animal y la economía ganadera, destacando la necesidad de estrategias de control y prevención más efectivas.

El trigo se encamina a una cosecha histórica

Lorena D´Angelo en Visión Campo manifestó este escenario que ratifica la Bolsa de Comercio de Rosario, que estima una producción de 23 millones de toneladas para la campaña 2025/26, impulsada por rendimientos excepcionales y condiciones climáticas favorables en la región Centro.

Retención cero con sabor amargo para la carne argentina

Menos de la mitad de los frigoríficos lograron aprovechar la eliminación temporal del 5% de retenciones, debido a exigencias financieras difíciles de cumplir. El sector reclama extender el beneficio y flexibilizar las condiciones para hacerlo realmente efectivo.

La carne argentina consolida su liderazgo en los mercados más exigentes

El presidente de FIFRA y consejero del IPCVA, Daniel Urcía, dialogó con Carlos Misuraca sobre el presente y el futuro de las exportaciones cárnicas. Destacó el posicionamiento internacional de la carne argentina, la tracción de los precios globales y el valor que los mercados más exigentes otorgan a la calidad, la trazabilidad y el sabor único de nuestro producto.

EGAR SRL: Más de medio siglo de innovación y calidad en alambres y tejidos metálicos

Con tres generaciones al frente, EGAR SRL se consolidó como una empresa argentina de referencia en la fabricación de alambres galvanizados, tejidos romboidales y productos derivados. Santiago La Bianca, actual titular, repasa junto a Carlos Misuraca la historia, los valores y el futuro de una firma que combina tradición, tecnología y compromiso con la calidad.