Lunes 19 de Mayo de 2025

  • 12.7º

12.7°

Rosario

19 de mayo de 2025

Estados Unidos recorta su producción de carne vacuna y se enfría el consumo

El USDA proyecta una fuerte retracción en la oferta ganadera para 2026. Caerían las importaciones, las exportaciones y el consumo interno por habitante, en un escenario que anticipa tensión en el mercado global.

El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) encendió las alarmas del mercado ganadero al divulgar su primer informe con estimaciones para 2026. Según el organismo, la producción de carne vacuna registrará un retroceso del 4,8% en relación con este año, consolidando un ciclo de contracción que ya se percibe en 2025, donde se prevé una baja del 2,1%.

El repliegue productivo no llega solo. El USDA también anticipa un descenso del 1,9% en las importaciones de carne para 2026, luego de que en 2025 se proyecte un crecimiento interanual del 9,4% respecto a 2024. El flujo comercial hacia afuera también se ve comprometido: las exportaciones cederían un 11,3% en 2025 y profundizarían su caída con un nuevo descenso del 6,3% al año siguiente.

En paralelo, el consumo interno per cápita no escapa a esta tendencia. El organismo estima que cada ciudadano estadounidense pasará de consumir 59,1 libras de carne vacuna en 2024 a solo 56,4 libras en 2026, lo que representa una caída del 4,6%. Esta reducción en la demanda interna plantea interrogantes sobre la evolución del mercado y las oportunidades para los países exportadores, incluida la Argentina.

La combinación de una oferta más restringida, menor comercio exterior y un consumo interno en descenso dibuja un escenario complejo, tanto para los operadores estadounidenses como para el resto del ecosistema ganadero internacional.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!