Martes 20 de Mayo de 2025

  • 9.2º

9.2°

Rosario

20 de mayo de 2025

Alerta sanitaria: EE. UU. suspende ingreso de ganado mexicano por plaga

Prevención en la frontera: la medida busca frenar el avance del gusano barrenador, una amenaza latente para la ganadería norteamericana.

a Secretaría de Agricultura de Estados Unidos decidió suspender nuevamente la importación de ganado procedente de México. Esta determinación fue anunciada la semana pasada y responde a un rebrote del gusano barrenador del ganado (NWS, por sus siglas en inglés), una plaga que genera alarma en el ámbito pecuario por su alto impacto sanitario y económico.

El insecto fue detectado recientemente en zonas ganaderas de difícil acceso, ubicadas a más de mil kilómetros de la frontera con Estados Unidos. A pesar del aislamiento relativo de esas explotaciones, el hallazgo encendió las alertas del sistema sanitario norteamericano, que busca evitar a toda costa que el parásito cruce sus fronteras.

Estados Unidos y México continúan trabajando de manera coordinada para erradicar este parásito mediante barreras biológicas, monitoreo activo y otras estrategias de control. Sin embargo, hasta que se logre un avance tangible en la contención del brote, la restricción comercial se mantendrá. Según indicaron fuentes oficiales, la medida será evaluada cada 30 días para determinar su continuidad o levantamiento.

Más allá del impacto sanitario, esta decisión podría afectar el abastecimiento de carne bovina en EE. UU., donde el stock ganadero se encuentra en su punto más bajo en décadas. La escasez de animales para faena ya había comenzado a presionar los precios, y esta nueva limitación podría profundizar esa tendencia, encareciendo el producto en góndolas y cadenas de suministro.

El gusano barrenador, cuya larva se alimenta de tejido vivo en los animales, representa uno de los mayores desafíos para la ganadería continental. Su presencia no solo pone en jaque la salud del rodeo, sino que también dispara los costos de prevención y tratamiento, además de restringir la movilidad del ganado y complicar las exportaciones.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!