Jueves 15 de Mayo de 2025

  • 25.9º

25.9°

Rosario

15 de mayo de 2025

Australia y Brasil pisan fuerte en el mercado global de carne

Abril marcó un hito para dos gigantes exportadores: Australia alcanzó cifras récord en embarques de carne proveniente de feedlots, mientras Brasil logró su segundo mejor mes histórico en volumen exportado.

El comercio internacional de carne vacuna tuvo en abril un desempeño sobresaliente, con Australia y Brasil consolidándose como protagonistas clave del mercado global. Ambos países registraron cifras destacadas tanto en volumen como en valor, impulsados por la creciente demanda de sus principales destinos.

En el caso de Australia, las exportaciones de carne bovina alcanzaron un récord histórico de 127.172 toneladas, lo que implica un salto del 21% respecto al mismo mes del año anterior. Se trata del mayor volumen exportado en un mes de abril, con un componente clave: una participación sin precedentes de carne proveniente de animales alimentados con granos en feedlots.

De hecho, la carne grain-fed representó un volumen récord de 37.037 toneladas, un 27% más que en abril de 2024. Este crecimiento refleja una tendencia de largo plazo, con un aumento sostenido en la producción intensiva y una demanda cada vez mayor en mercados exigentes. China, que se convirtió a fines del año pasado en el mayor comprador de carne grain-fed australiana, sigue liderando las preferencias por este tipo de producto.

El mercado norteamericano también jugó un papel crucial: Estados Unidos importó 37.213 toneladas, un 37% más que el año pasado, mientras que Canadá incrementó sus compras en un 40%, alcanzando las 3.322 toneladas. Estos datos confirman el posicionamiento de Australia como proveedor de alta calidad en mercados premium.

Por su parte, Brasil también mostró un abril sobresaliente, con exportaciones de carne fresca bovina que alcanzaron las 241.500 toneladas, según la Secretaría de Comercio Exterior (Secex). Esta cifra representa el segundo mejor resultado mensual en la historia del país y un avance interanual del 16,3%, además de un crecimiento del 12,2% respecto a marzo.

En cuanto a los precios, los embarques brasileños promediaron USD 5.030 por tonelada, lo que supone un incremento del 11% frente a los valores de abril de 2024. La mejora de los precios internacionales permitió que los ingresos generados por las exportaciones entre enero y abril alcanzaran los USD 4.116 millones, un 23,8% más que en el mismo período del año pasado. En volumen, se exportaron 827.800 toneladas en el cuatrimestre, un 12,8% por encima del registro interanual.

Los resultados de abril reflejan un momento de expansión y competitividad para ambos países, con modelos productivos distintos pero eficaces: Australia consolidando su liderazgo en carnes premium provenientes de sistemas intensivos, y Brasil aprovechando su escala para abastecer con volumen y precios competitivos a una demanda global en alza.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!