30 de junio de 2025
Gobernadores contra el aumento de retenciones

Llaryora, Pullaro y Frigerio rechazaron la medida del Gobierno y alertaron sobre el impacto en las economías regionales
El regreso al esquema anterior de retenciones ya es un hecho, y la reacción en el interior productivo no se hizo esperar. Los gobernadores de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos expresaron de manera pública y contundente su oposición al aumento de los derechos de exportación dispuesto por el Ejecutivo nacional, advirtiendo que la decisión golpea de lleno al motor económico de sus provincias: el agro.
“Subir las retenciones es volver a ponerle un freno al campo”, afirmó el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, quien además remarcó que la medida “asfixia al agro en un momento crítico” y la calificó como “profundamente regresiva”. En contraste, destacó que en su provincia se tomó otro camino: eliminación de Ingresos Brutos a la producción, supresión del Impuesto a la Mera Compra y una afectación del 98% del Inmobiliario Rural directamente a obras de infraestructura para el sector.
Por su parte, el mandatario santafesino, Maximiliano Pullaro, también se mostró en desacuerdo: “Este tipo de decisiones debilitan las oportunidades de crecimiento del interior productivo, que es el que sostiene la economía del país”. Y remarcó que una suba de retenciones pone en riesgo no solo la producción, sino también el empleo y la inversión en zonas rurales.
Desde Entre Ríos, el gobernador Rogelio Frigerio se sumó a las críticas, con un mensaje claro: “Necesitamos reglas estables y previsibles, no volver a cargar al campo con más presión impositiva. No es por ahí”.
Las tres provincias conforman la zona núcleo agrícola del país, y sus mandatarios reflejan una postura común que tensiona la relación con la Casa Rosada, en un contexto económico complejo donde las economías regionales buscan sostenerse con esfuerzo y previsibilidad.
COMPARTIR:
Notas Relacionadas
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!