15 de mayo de 2025
Novillo Mercosur: Fuerte suba en Argentina y caída en Brasil

La cotización del novillo de exportación se movió con fuerza en los principales mercados del bloque. Argentina lideró las subas, mientras Brasil registró el mayor retroceso. El tipo de cambio y la oferta disponible, claves para entender el escenario.
Durante la última semana, el valor del novillo tipo exportación volvió a mostrar una elevada volatilidad en los países del Mercosur. Argentina se posicionó al tope de la tabla con una suba de 23 centavos de dólar por kilo carcasa, recuperando el liderazgo regional en precios. Este aumento no fue producto de una mejora en los valores en pesos, que se mantuvieron casi inalterados, sino de los movimientos del tipo de cambio oficial vinculado a la liquidación de exportaciones.
Desde que se implementó el nuevo esquema cambiario, a mediados de abril, el precio del novillo argentino en dólares atravesó oscilaciones marcadas. En cinco semanas, el valor cayó, subió y volvió a bajar, reflejando la alta sensibilidad del mercado frente a las variables macroeconómicas. Con la cotización actual de USD 4,71 por kilo, el país se ubica nuevamente como la plaza más cara del Mercosur para la carne vacuna de exportación.
En Uruguay, el novillo de exportación cotiza a USD 4,66, con una leve suba semanal de un centavo. A pesar de los movimientos marginales, el mercado uruguayo muestra una tendencia firme y sostenida al alza, con casi dos meses de incrementos consecutivos. La faena semanal alcanzó las 58 mil cabezas, el registro más alto en 18 meses, y las exportaciones mantienen un ritmo menor pero estable, con perspectivas de cerrar el mes en torno a las 28 mil toneladas equivalentes carcasa, un 30% menos que el mismo mes del año anterior.
Paraguay, por su parte, sigue mostrando firmeza en los precios ante la persistente escasez de hacienda. El novillo apto para la Unión Europea alcanzó los USD 4,35, subiendo cinco centavos respecto a la semana anterior. La oferta limitada continúa sosteniendo los valores, en un contexto de buen nivel de actividad.
El caso de Brasil fue el único negativo en la región. El novillo gordo se paga USD 3,68, tras una caída de nueve centavos, motivada por una disminución en el precio interno. Aun así, las exportaciones brasileñas siguen mostrando fuerza, con proyecciones de alcanzar las 235 mil toneladas en mayo, reflejo de su capacidad productiva y competitividad externa. Brasil continúa siendo la plaza de menor valor del bloque, aunque con alta participación en los mercados internacionales.
En tanto, Estados Unidos marcó un nuevo récord histórico, con una suba de 15 centavos en la semana, consolidando su lugar como el mercado con los precios más altos del mundo para carne de calidad.
País | Precio anterior (USD/kg) | Precio actual (USD/kg) | Variación semanal (centavos) |
---|---|---|---|
Argentina | 4,48 | 4,71 | ▲ +23 |
Uruguay | 4,65 | 4,66 | ▲ +1 |
Paraguay | 4,30 | 4,35 | ▲ +5 |
Brasil | 3,77 | 3,68 | ▼ -9 |
COMPARTIR:
Notas Relacionadas
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!