Viernes 28 de Junio de 2024

Hoy es Viernes 28 de Junio de 2024 y son las 21:57 - Sábado | 6 a 8 Hs. | VISIÓN CAMPO | Radio Dos AM 1230

  • 7.6º

7.6°

Rosario

24 de junio de 2024

Con una Niña tenue de regreso habrá que analizar el escenario de siembra gruesa.

La Bolsa de Cereales de Córdoba expuso sus registros e investigaciones sobre el avance de la cosecha gruesa y se proyectó sobre los perfiles que aguardan para cereales y legumbres esta campaña.

Proyectan que, de cara a la próxima siembra gruesa, probablemente se pueda instalar una etapa de bajas precipitaciones. El especialista en clima Tomás Kember expuso los resultados aportados por 110 estaciones agrometeorológicas distribuidas en gran parte de la zona núcelo, ante un encuentro con la prensa días atrás. En este contexto, hizo saber que el perfil de humedad con la que se ingresó al invierno es bueno (en abril por encima del promedio aunque en mayo estuvieron por debajo de los registros históricos) y espera que continúe así es este mes clave a pesar de la presencia de vientos del norte con temperaturas orillando los 30°.

Se espera el ingreso de un frente frío en junio pero creemos que estaremos por debajo de la media. Recordemos que en esta región central del país no se esperan precipitaciones en lo que queda de junio, julio y buena parte de agosto.

Hay una tendencia que indica que se va hacia una Niña, con una actualidad de neutralidad, con posibilidades a que se instale una etapa de bajas precipitaciones. “Si bien se espera una caída de los registros pluviómetros no se trataría de una Niña clásica, como las de la etapa que recorrimos en los últimos tres años en esta región”, subrayó el especialista.

En su exposición, Kember dijo que se aguarda tener una primavera normal que se cree, ayudará a completar los cultivos invernales. Y si nos proponemos analizar con qué contexto climático ingresaremos a los cultivos de verano, probablemente será con precipitaciones por debajo de lo normal y por lo tanto obligará a productores y asesores a tomar decisiones de manejo, cultivares y ciclos.

Se espera en setiembre unos 40/50 mm de promedio y en octubre cercano a los 90mm. Al inicio de verano se espera lluvias por debajo de los registros promedio, momento en que La Niña se expresaría en una dimensión más regular.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!