Miércoles 5 de Noviembre de 2025

  • 25.3º

25.3°

Rosario

5 de noviembre de 2025

Brasil y Uruguay lideran el crecimiento de las exportaciones de ganado vivo

Las ventas externas de animales en pie aumentan con fuerza en ambos países. Brasil acumula un 16% más de envíos y Uruguay un 11%, impulsados por mejores precios y mayor participación de hembras.

El comercio regional de ganado en pie muestra una marcada recuperación durante 2025. En Brasil, las exportaciones crecieron 16,1% interanual, totalizando 788.410 cabezas enviadas al exterior, según datos del Ministerio de Desarrollo, Industria, Comercio y Servicios (MDIC) recopilados por la consultora Agrifatto.

El informe señala que el precio promedio de los animales exportados en septiembre alcanzó los USD 5,06 por kilo, mientras que el valor en el mercado interno fue de USD 3,8. Esta brecha refuerza el atractivo del comercio exterior, aunque el volumen exportado sigue representando una porción menor del total nacional. En 2024, las ventas al exterior equivalían al 3,15% de la faena, y aun si Brasil alcanza las 1,5 millones de cabezas proyectadas para este año, apenas llegaría al 3,59% del sacrificio total.

En Uruguay, el ritmo también es positivo. Las exportaciones de ganado en pie crecieron 11% en lo que va del año, alcanzando 314 mil cabezas, según la consultora Blasina y Asociados. Los ingresos superan los USD 322 millones, el nivel más alto registrado por el sector, impulsados por un peso promedio de 323 kilos por animal, superior a los 302 kilos de 2024, y por la mejora de precios internacionales.

Un dato destacado es el fuerte aumento en la exportación de hembras, que pasó del 6,5% al 22,2% del total, con unas 70 mil vaquillonas y terneras, muchas de ellas preñadas. Este cambio revela una estrategia orientada a capitalizar los valores del mercado, aunque también plantea interrogantes sobre el impacto futuro en la reposición y la cría.

Tanto Brasil como Uruguay consolidan su papel como proveedores claves de ganado vivo, aprovechando la demanda sostenida desde mercados del norte de África y Oriente Medio, que buscan animales de buena genética y excelente condición sanitaria.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!