Jueves 3 de Abril de 2025

  • 13.9º

13.9°

Rosario

26 de marzo de 2025

China reduce importaciones de carne y dos países aprovechan la oportunidad

La demanda china de carne vacuna importada cayó un 11% en los primeros dos meses de 2025. Sin embargo, Australia y Estados Unidos lograron destacarse con un crecimiento significativo en sus envíos.

El mercado de carne importada en China registró una caída en la comparación anual, con un total de 468 mil toneladas ingresadas en el primer bimestre de 2025, un 11% menos que en el mismo período del año anterior. A pesar de esta baja generalizada, Australia y Estados Unidos lograron incrementar sus ventas al gigante asiático.

Según datos del GACC, Australia envió 38.179 toneladas de carne congelada sin hueso y 11.337 toneladas con hueso, con subas del 53% y 38%, respectivamente. En contraste, las exportaciones australianas de carne enfriada descendieron un 8%, alcanzando las 6.871 toneladas.

Por su parte, Estados Unidos exportó 16.490 toneladas de carne congelada desosada y 1.745 toneladas enfriadas, con incrementos del 17% y 15%, respectivamente. No obstante, la suspensión de habilitaciones para unas 350 plantas frigoríficas estadounidenses desde el 16 de marzo podría afectar el comercio en las próximas semanas.

En cambio, los principales proveedores sudamericanos enfrentaron caídas en sus envíos a China. Brasil redujo un 10% sus exportaciones en el primer bimestre, mientras que Argentina sufrió una baja del 33% en carne desosada, aunque compensó en parte con un alza del 12% en productos con hueso. Uruguay también vio una disminución del 36% en carne congelada con hueso y del 38% en la sin hueso.

Un hecho destacado es la irrupción de Colombia en el mercado chino. En los primeros dos meses del año, el país exportó 6.144 toneladas de carne congelada, consolidándose como un nuevo jugador en este competitivo sector.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!