21 de abril de 2025
China reduce compras de carne vacuna

El gigante asiático recortó sus adquisiciones de carne bovina en el primer trimestre del año, mientras mejora la rentabilidad del sector ganadero local.
Las importaciones chinas de carne vacuna registraron una merma del 11,6% en volumen durante el primer trimestre de 2025, totalizando 680.000 toneladas por un valor de 3.847 millones de dólares. En comparación con igual período del año anterior, la baja en términos de divisas fue del 5,3%, según cifras difundidas por la Administración General de Aduanas del país asiático.
Durante marzo, las compras de carne bovina se ubicaron en 210.000 toneladas, por un monto de 1.064 millones de dólares. Esto representa una contracción interanual del 12,3% en volumen y del 9% en valor.
En contraste, las importaciones de carne ovina mostraron un desempeño positivo. Ese mismo mes, China adquirió 42.689 toneladas por 158,8 millones de dólares, lo que implicó un ascenso del 14,6% en volumen y del 36% en monto frente a marzo de 2024. En el acumulado del primer trimestre, las compras de carne ovina treparon a 112.084 toneladas por 429,8 millones de dólares, con un alza interanual del 3,3% en cantidad y del 23% en valor.
El escenario interno comienza a mostrar signos de recomposición para los ganaderos chinos. Representantes del Ministerio de Agricultura indicaron que los precios del ganado en pie evidenciaron incrementos moderados durante las últimas nueve semanas, lo que permitió amortiguar las pérdidas económicas del sector. Asimismo, el precio de la leche cruda se estabilizó.
Por otra parte, se destacó que el valor agregado de las empresas agroalimentarias creció un 7,2% durante el primer trimestre del año en comparación con igual período del año anterior.
La producción nacional de carne vacuna experimentó una suba interanual del 2,7% entre enero y marzo. En total, la elaboración de carnes bovina, porcina, aviar y ovina sumó 25,4 millones de toneladas, reflejando un incremento general del 2%. En este contexto, la producción de carne aviar creció 5,1%, mientras que la de cerdo avanzó 1,2%, con una faena prácticamente estable de 194,8 millones de animales.
Cabe recordar que en diciembre de 2024, el Ministerio de Comercio de China puso en marcha una investigación para evaluar los efectos de las importaciones de carne vacuna sobre la industria ganadera local. La audiencia pública con los actores involucrados tuvo lugar el 31 de diciembre, y se espera que los resultados del análisis se den a conocer hacia finales de agosto.
COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!