Sábado 26 de Abril de 2025

  • 16.9º

16.9°

Rosario

22 de abril de 2025

Lluvias clave en Santa Fe y Buenos Aires

Tiempo otoñal, pero con precipitaciones escasas en la mayor parte del área agrícola. Los vientos del trópico continuarán confinados al norte del área agrícola, donde producirán temperaturas máximas elevadas, mientras la mayor parte de su extensión recibirá vientos del sur, observando registros inferiores a la media estacional.

Paralelamente, se producirá el paso de un frente de tormenta, pero el bajo contenido de humedad de la atmósfera, causará registros escasos a nulos sobre la mayor parte del área agrícola salvo.

Al inicio de la primera etapa de la perspectiva, los vientos del trópico continuarán confinados al norte del área agrícola, donde producirán temperaturas máximas elevadas, mientras la mayor parte de su extensión recibirá vientos del sur, observando registros inferiores a la media estacional.

El este de Salta, la Región del Chaco, la mayor parte del Paraguay, gran parte de la Mesopotamia, el nordeste de la Región Pampeana y el oeste del Uruguay observarán temperaturas máximas superiores a 25°C, con focos con temperaturas máximas superiores a 30 °C.

El este del NOA, la mayor parte de Cuyo, el norte y el centro de la Región Pampeana y la mayor parte del Uruguay observarán temperaturas máximas entre 20 y 25°C con focos con valores superiores y otros inferiores. El oeste del NOA, el oeste y el sur de Cuyo y el sur de la Región Pampeana observarán temperaturas máximas inferiores a 20°C, con focos de valores inferiores.

Lluvias débiles.

Paralelamente, se producirá el paso de un frente de tormenta, pero el bajo contenido de humedad de la atmósfera, causará registros escasos a nulos sobre la mayor parte del área agrícola salvo la Cordillera Sur. El Trópico y una franja que correrá sobre el centro del NOA, el extremo noroeste y el sudeste de la Región Pampeana, el oeste del Chaco y gran parte del Paraguay.

El este y el centro del NOA, el oeste de la Región del Chaco, la mayor parte del Paraguay, el noroeste de Santa Fe y gran parte de Buenos Aires observará precipitaciones moderadas a abundantes (10 a 25 mm) con focos con valores mayores y otros escasos. El resto del área agrícola recibirá precipitaciones escasas (menos de 10 mm).

Bajan las temperaturas.

Junto con el frente llegarán los vientos polares, reduciendo la nubosidad y causando el descenso de la temperatura, con riesgo de heladas localizadas y generales en todo el oeste del área agrícola, y heladas localizadas sobre el centro-este de La Pampa y el centro de Buenos Aires.

El este del NOA, el oeste de la Región del Chaco y gran parte del Paraguay observarán temperaturas mínimas superiores a 10°C, con un foco con valores superiores que se ubicará sobre el noroeste del Paraguay.

El centro del NOA, el sudeste del Paraguay, gran parte de la Región del Chaco, la Mesopotamia, el este de Cuyo, la mayor parte de la Región Pampeana y el Uruguay observarán temperaturas mínimas entre 5 y 10°C, con leve riesgo de heladas localizadas.

El frío será la característica principal, con heladas matinales Créditos: Flavio Raina
El centro-este de la Pampa y las serranías de Buenos Aires observarán temperaturas mínimas entre 0 y 5°C, con riesgo de heladas generales.

El centro-oeste del NOA, el centro de Cuyo, el centro-este de la Pampa y las serranías de Buenos Aires observarán temperaturas mínimas entre 0 y 5°C, con riesgo 
de heladas generales. Las zonas serranas del oeste observarán temperaturas mínimas inferiores a 0°C, con heladas generales y un foco con valores inferiores 
sobre el NOA.

 

 

 

 

 

 

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!