Martes 8 de Julio de 2025

  • 21.7º

21.7°

Rosario

8 de julio de 2025

El INTA pierde autonomía y pasará a depender de Agricultura

El Gobierno anunció una fuerte reestructuración del organismo y lo convertirá en un ente desconcentrado. También se disolvieron otros institutos para recortar gastos.

El Gobierno nacional anunció una serie de cambios profundos en el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), que dejará de ser autárquico y pasará a depender de la Secretaría de Agricultura como organismo desconcentrado. La decisión, comunicada por el vocero presidencial, Manuel Adorni, y el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, busca ajustar el tamaño del instituto y reducir costos.

Según Adorni, la estructura del INTA era “enorme” y su planta de personal se duplicó en las últimas dos décadas. Ahora, al perder la autarquía, el organismo ya no podrá gestionar ni cobrar por trámites propios, algo que Sturzenegger describió como una manera de “hacer caja” que ya no estará permitida.

En paralelo, el Gobierno disolvió el Instituto Nacional de Agricultura Familiar Campesina e Indígena —que contaba con unos mil empleados y destinaba el 85 % de su presupuesto a sueldos— y también eliminó el Instituto Nacional de Semillas (INASE), lo que representará un ahorro estimado de mil millones de pesos anuales.

“La idea es que el INTA continúe su función técnica y científica pero bajo una estructura más eficiente y controlada”, aseguró Sturzenegger, quien además subrayó que la transformación impedirá que se financie con ingresos propios por trámites.

Las medidas forman parte del plan general de reestructuración del Estado que impulsa la actual gestión, con foco en reducir la cantidad de organismos y gastos burocráticos.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!