8 de julio de 2025
El trigo casi completa la siembra y el maíz tardío sorprende con mejores rindes

En base a un informe de BCR, En la región núcleo, el 90 % del trigo ya está implantado con buenas emergencias y alta expectativa productiva. El maíz tardío mostró rindes superiores al temprano, pese a la sequía y la presión de la chicharrita.
La campaña de trigo avanza a paso firme en la región núcleo. Con el 90 % de la superficie de intención ya cubierta —unas 1,47 millones de hectáreas—, sólo restan por sembrar 130.000 hectáreas, principalmente en el norte bonaerense, donde el avance alcanza el 83 %. En localidades como Junín y Pergamino las sembradoras trabajan contrarreloj para aprovechar las últimas ventanas con variedades de ciclo corto, ya que en la zona la fecha límite se aproxima al 10 de julio.
Las emergencias son buenas, aunque algo lentas debido a las bajas temperaturas, con plántulas que demoran entre 17 y 18 días en asomar. En el sur santafesino, la siembra prácticamente está completa y las expectativas son altas gracias a un buen perfil de humedad en los suelos. Sin embargo, técnicos y productores advierten que el rendimiento final dependerá de la llegada oportuna de lluvias, buena radiación y estabilidad térmica en las próximas semanas. Heladas y posibles enfermedades completan el listado de desafíos para el cereal este ciclo.
Por su parte, el maíz tardío se convirtió en la sorpresa de la campaña. Con un 60 % del área ya cosechada, los rindes superaron a los del maíz temprano, especialmente en el norte bonaerense. Allí, la falta de agua castigó fuertemente al temprano —con rindes entre 65 y 75 qq/ha—, mientras que el tardío, con siembras más ajustadas y control sanitario frente a la chicharrita, logró resultados mejores: entre 75 y 105 qq/ha en promedio. En Pergamino, las cosechas del tardío rondan entre 90 y 100 qq/ha, y en Junín alcanzaron hasta 110 qq/ha.
En zonas como María Susana, en el centro-sur santafesino, los picos llegaron a 115 qq/ha, con pisos de 90. En tanto, en Marcos Juárez y el sur santafesino los rindes fueron más moderados, alrededor de 80 qq/ha. Aún resta recolectar unas 70.000 hectáreas de maíz tardío, pero los técnicos coinciden en que cerrará la campaña con una performance más que satisfactoria.
Las heladas recientes, además, abren un dato positivo para el ciclo 2025/26: ayudan a reducir la población de chicharrita en los lotes, lo que podría favorecer la próxima campaña maicera.
COMPARTIR:
Notas Relacionadas
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!