Jueves 25 de Septiembre de 2025

  • 24.1º

24.1°

Rosario

25 de septiembre de 2025

Argentina busca recuperar liderazgo ganadero en la Exposición Angus de Primavera

La apertura de la 46° Exposición Nacional Angus de Primavera en Cañuelas mostró optimismo por los precios internacionales, pero también alertó sobre el envejecimiento del rodeo y la falta de una política ganadera estable.

Con la presencia de autoridades nacionales, provinciales, municipales y referentes del sector, la localidad bonaerense de Cañuelas fue escenario de la inauguración de la 46° Exposición Nacional Angus de Primavera y la 25° Exposición del Ternero Angus.
Alfonso Bustillo, presidente de la Asociación Argentina de Angus, destacó que el sector atraviesa un momento excepcional por los precios que paga el mercado internacional. “El mundo quiere nuestras carnes y hoy paga valores excelentes”, afirmó.

Sin embargo, Bustillo también señaló que la ganadería argentina enfrenta desafíos estructurales. Entre 2023 y 2024 el stock bovino cayó un 1,6% y alcanzó el nivel más bajo de los últimos 18 años. “El rodeo se está envejeciendo y la producción de carne se encuentra estancada”, advirtió.

La eliminación transitoria de los derechos de exportación hasta el 31 de octubre fue interpretada como un gesto hacia los productores y la industria exportadora. “Es un impuesto cruel y distorsivo que prácticamente expropia la renta de la producción”, expresó el dirigente.

Bustillo comparó la evolución del sector en Argentina con la de Brasil. Recordó que hace tres décadas ambos países tenían el mismo stock ganadero, pero hoy Brasil es el principal exportador mundial de carne con 230 millones de cabezas frente a las 51,6 millones de Argentina. Atribuyó esa diferencia a una política de Estado que trasciende gobiernos e ideologías. “Ese es el camino que necesitamos recorrer: una política ganadera integral, estable y a largo plazo”, concluyó.
 

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!