17 de noviembre de 2025
Un acuerdo que moderniza el corazón del rodeo Angus

La Sociedad Rural Argentina y la Asociación Argentina de Angus avanzaron en una integración tecnológica que permitirá un registro más ágil, seguro y trazable de los reproductores. El nuevo sistema conectará el SIGA con el Herd Book Argentino y reducirá tiempos y trámites para los criadores.
La Sociedad Rural Argentina (SRA) y la Asociación Argentina de Angus sellaron un acuerdo que apunta a transformar la forma en que se gestiona y registra la información de los reproductores de esta raza. Ambas entidades decidieron sincronizar sus plataformas para lograr un sistema más eficiente, transparente y moderno, en línea con la demanda actual de trazabilidad ganadera.
El convenio establece la interoperabilidad entre el Sistema Integrado de Gestión Angus (SIGA), la herramienta digital que utilizan los criadores para administrar sus rodeos, y los registros genealógicos que maneja la SRA para emitir el Herd Book Argentino (HBA). Esta conexión permitirá que los datos cargados por los productores se integren automáticamente en la base de la Rural, evitando demoras y reduciendo los pasos administrativos.
Desde Angus, su presidente Alfonso Bustillo destacó que la iniciativa potencia la utilidad del SIGA. Señaló que la plataforma ya les permite a los socios manejar todos los procesos vinculados al rodeo —desde la genómica hasta el registro de nacimientos— y que esta integración agrega un beneficio clave: vincular esa información con el Herd Book en forma directa y segura.
Por su parte, Nicolás Pino, presidente de la SRA, remarcó que el acuerdo representa un salto de calidad en el servicio a los productores. Afirmó que la integración de sistemas fortalece la transparencia y la eficiencia, y demuestra el valor de las alianzas institucionales para acompañar el avance tecnológico en la ganadería.
El SIGA ya concentra tareas estratégicas, como la gestión de muestras genómicas, la carga de datos fenotípicos para DEPs, el seguimiento reproductivo y el registro de nacimientos tanto de Pedigree como de Puro Controlado. Con la nueva interoperabilidad, Angus administrará la información y la SRA la recibirá automáticamente para registrar los reproductores y emitir el HBA.
Además del vínculo tecnológico, el convenio prevé acciones conjuntas de capacitación, asistencia técnica e intercambio de conocimientos, con el objetivo de seguir fortaleciendo el trabajo entre ambas instituciones.
Con este paso, la SRA y Angus profundizan una relación histórica y dan una señal clara hacia el futuro: la ganadería argentina necesita herramientas modernas, procesos integrados y soluciones orientadas al productor para sostener su competitividad en un mercado exigente.
COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!
