Martes 25 de Noviembre de 2025

  • 26.2º

26.2°

Rosario

25 de noviembre de 2025

Europa impulsa un nuevo salto en el valor de la carne argentina

Las exportaciones de carne bovina cerraron octubre con precios en fuerte recuperación y una demanda europea en alza, que ayudó a compensar la caída en los volúmenes embarcados.

Argentina cerró octubre de 2025 con un desempeño exportador que combinó menos toneladas vendidas pero un ingreso de divisas significativamente mayor. El país exportó 66.600 toneladas de carne bovina refrigerada y congelada, según el Consorcio de Exportadores ABC, y generó alrededor de 386,5 millones de dólares. Estos envíos representaron una baja del 4,5% respecto del mismo mes de 2024, pero el valor exportado creció un 38,3% interanual gracias a la firmeza de los precios internacionales.

El precio promedio por tonelada alcanzó los 5.806 dólares, un 44,8% por encima del registro de un año atrás. Este repunte marcó un punto de quiebre frente a la tendencia descendente que afectó al mercado global desde 2022, y reflejó especialmente una mayor presión compradora desde China.

La comparación con octubre de 2024 muestra que, aunque entonces se habían despachado más toneladas, el salto en los precios globales permitió que octubre de 2025 cerrara con una facturación muy superior. En el acumulado de los primeros diez meses, Argentina exportó 588.800 toneladas, lo que implica un descenso del 8,5% interanual. No obstante, el ingreso total creció un 26,3%, señal evidente de que el mercado internacional atraviesa una fase de recomposición de valores.

China se mantuvo como principal destino y absorbió el 72,8% de los embarques, con más de 48.400 toneladas entre carne deshuesada y con hueso. Europa ocupó el segundo lugar y mostró uno de los avances más notorios del mes: importó unas 6.200 toneladas, un 28,5% más que en octubre del año pasado. Estados Unidos también recuperó dinamismo y sumó cerca de 4.300 toneladas, luego de normalizar los embarques tras la etapa de aranceles recíprocos. Chile se mantuvo entre los compradores relevantes.

En el rubro de preparaciones y subproductos bovinos, Argentina exportó 12.300 toneladas durante octubre. Rusia, Sudáfrica y Hong Kong encabezaron la demanda de este segmento, que continúa aportando volumen y diversificación a la canasta exportadora.

El cierre del mes dejó una señal clara: los precios internacionales recuperaron terreno y Europa reforzó su rol como mercado clave, mientras el sector argentino continúa ajustando su estrategia exportadora en un contexto global que vuelve a mostrar oportunidades.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!