Miércoles 26 de Noviembre de 2025

  • 30.2º

30.2°

Rosario

26 de noviembre de 2025

Las exportaciones de carne impulsan una fuerte suba en los ingresos

Aunque el volumen enviado al exterior cayó en los primeros diez meses del año, la mejora en los precios internacionales permitió que la facturación creciera más de 26% y sostuviera el ingreso de divisas del complejo cárnico.

Las exportaciones de carne vacuna mostraron en octubre un desempeño mixto, según los datos recientes del INDEC. El país embarcó 66.571 toneladas peso producto, un volumen que superó en 7,4% al de septiembre, pero que quedó 4,5% por debajo del registrado en el mismo mes del año pasado.

En el acumulado de enero a octubre, los despachos alcanzaron 588.761 toneladas, con un ingreso cercano a los USD 3.155,1 millones. Ese total refleja una caída del 8,5% en comparación con el mismo período de 2024, una baja impulsada por la menor demanda de algunos mercados clave y por ajustes en la oferta local.

Sin embargo, la dinámica de precios cambió el resultado final. El valor promedio de exportación de la carne bovina refrigerada y congelada trepó hasta los USD 5.360 por tonelada, un salto del 38% respecto del año anterior, cuando el promedio se ubicó en USD 3.384. Esta recuperación significativa permitió que la facturación creciera 26,3% interanual, aun con menos volumen disponible para enviar al exterior.

El sector exportador afirma que los precios firmes del mercado internacional compensan parcialmente la menor disponibilidad de producto y sostienen el ingreso de divisas en un año marcado por la volatilidad y la competencia global. El desafío, aseguran, será sostener este nivel de valores y recomponer los volúmenes para aprovechar plenamente la demanda.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!