Viernes 11 de Julio de 2025

  • 10.4º

10.4°

Rosario

10 de julio de 2025

El novillo argentino se desploma por la suba del dólar

La suba del tipo de cambio hizo retroceder el valor del novillo pesado en Argentina, mejorando la competitividad, pero dejando atrás el techo alcanzado semanas atrás. El resto del Mercosur muestra movimientos dispares mientras Uruguay lidera los valores regionales.

La cotización del novillo en Argentina volvió a ceder con fuerza en dólares debido a la devaluación del peso, que incidió directamente en el valor de exportación. Esta semana, el novillo pesado y trazado se paga USD 4,42 por kilo carcasa, registrando una baja de 16 centavos frente a la semana anterior. Aunque los precios en pesos ofrecidos por los frigoríficos prácticamente no se modificaron, la depreciación de la moneda impactó por segunda semana consecutiva en su conversión a dólares. El nuevo nivel de precios es similar al observado en abril, lo que mejora la competitividad externa del país.

En Paraguay, el novillo apto para la Unión Europea subió 10 centavos, alcanzando los USD 4, y logró revertir parcialmente la baja casi constante desde el pico de mayo. Mientras tanto, en Brasil, el novillo gordo se ubicó en USD 3,81, cayendo cinco centavos por la baja en reales, parcialmente compensada por una mejora del real frente al dólar. Las exportaciones brasileñas siguen firmes y podrían superar el récord de embarques si se mantiene el ritmo.

En Uruguay, el novillo tipo exportación se sostuvo firme con una leve suba de dos centavos, alcanzando los USD 5,02. La faena fue de 44 mil cabezas, un 2% menos que la semana previa y 10% inferior al promedio de las últimas diez semanas. Sin embargo, las exportaciones comenzaron con lentitud, proyectando solo 23 mil toneladas equivalente carcasa (tec), lo que representa una caída del 30% interanual.

A nivel regional, el precio argentino es 8% superior al promedio ponderado de sus socios del Mercosur, aunque se redujo cuatro puntos en la última semana. La brecha máxima entre países de la región alcanza el 33%, ampliándose dos puntos respecto a la semana pasada.


🌍 Referencias globales

Los valores internacionales siguen muy por encima de los promedios regionales. En Estados Unidos, el novillo terminado se paga USD 8,15, mientras que en la Unión Europea alcanza los USD 8,63 por kilo carcasa, más del doble del promedio sudamericano.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!