8 de agosto de 2025
China extiende plazo y da aire al mercado de carne argentina

China decidió postergar hasta el 26 de noviembre la resolución sobre posibles restricciones a las importaciones de carne vacuna, otorgando un alivio temporal a los principales países exportadores de la región, incluida la Argentina, en plena temporada alta de compras.
El 6 de agosto, el Ministerio de Comercio de China anunció una extensión de tres meses en la investigación sobre la aplicación de medidas de salvaguarda a las importaciones de carne vacuna, cuyo cierre estaba previsto para este mes. El nuevo plazo se corre hasta el 26 de noviembre de 2025, motivado por la “complejidad del caso y el gran volumen de trabajo investigativo”
Este aplazamiento representa un respiro para los exportadores mundiales, con Argentina entre los más beneficiados. Les permitirá operar sin restricciones durante los meses clave de adquisición del mercado chino, entre septiembre y mediados de noviembre, además de mantenerse preparados para satisfacer la demanda adicional vinculada a las festividades del Año Nuevo Chino de enero-febrero
La investigación fue iniciada oficialmente el 27 de diciembre de 2024, impulsada por asociaciones del sector bovino chino que denunciaron un aumento significativo de las importaciones que causaría daño a la producción local
La extensión, según reconocen analistas agrícolas, permitiría al gobierno de Beijing evaluar si la industria doméstica puede volver a la rentabilidad sin recurrir a cuotas restrictivas, y avanzar en negociaciones menos turbulentas con países proveedores
Este contexto trae algo de calma a un escenario marcado por la incertidumbre, donde meses atrás se especulaba con la imposición de licencias o límites de acceso al mercado chino. Por ahora, esas medidas quedan en suspenso
COMPARTIR:
Notas Relacionadas
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!