Jueves 11 de Septiembre de 2025

  • 23.5º

23.5°

Rosario

11 de septiembre de 2025

El cerdo conquista la mesa argentina

El consumo de carne porcina alcanzó niveles históricos y ya representa el 15% de la demanda de carnes rojas. En solo una década pasó de ser marginal a convertirse en un protagonista clave de la dieta nacional.

El cambio de hábitos alimenticios en Argentina tiene un nuevo protagonista: el cerdo.
Un informe oficial reveló que entre enero y agosto de este año el consumo per cápita se ubicó en torno a los 18 kilos anuales por habitante, una cifra que marca un récord absoluto para la cadena.

Hace apenas diez años, el promedio no superaba los 10 kilos por persona, lo que confirma un crecimiento sostenido y sorprendente en tan corto tiempo.

Durante gran parte del siglo pasado, la carne vacuna fue la identidad indiscutida de la mesa argentina. Sin embargo, en los últimos años la carne de cerdo dejó de ser una opción secundaria —reservada para fiestas o preparaciones puntuales— y pasó a consolidarse como un alimento de consumo masivo y cotidiano.

Hoy, los productos porcinos explican aproximadamente el 15% de la demanda total de carnes rojas en uno de los países que más proteínas animales consume en el mundo. Un salto cualitativo y cuantitativo que posiciona a la cadena como uno de los sectores con mayor proyección dentro de la agroindustria nacional.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!