Miércoles 26 de Noviembre de 2025

  • 28.1º

28.1°

Rosario

26 de noviembre de 2025

China demora su decisión y sostiene la expectativa del mercado cárnico

Beijing volvió a postergar la definición sobre la salvaguardia a la carne vacuna y extendió la resolución hasta fines de enero. La medida mantiene en vilo al sector exportador, que interpreta la prórroga como una necesidad de garantizar abastecimiento antes del Año Nuevo

El mercado internacional de carne vacuna sumó un nuevo capítulo de incertidumbre luego de que China decidiera aplazar, una vez más, la resolución sobre la salvaguardia que analiza desde hace meses. La prórroga, confirmada por el Ministerio de Comercio chino, estira la definición hasta finales de enero y deja en suspenso a los principales proveedores del gigante asiático.

Mario Ravettino, presidente del Consorcio de Exportadores ABC, confirmó que la administración china optó por demorar la medida que buscaba limitar el ingreso de carne importada. Según explicó, la decisión encuentra fundamento en dos factores clave: la necesidad de asegurar stock suficiente para enfrentar la demanda del Año Nuevo Lunar y el impacto que generó la reciente baja de aranceles que Estados Unidos aplicó a la carne brasileña.

En el sector exportador argentino predominó la lectura de que Beijing eligió priorizar el abastecimiento interno en un momento del año en el que el consumo se dispara. A esto se suma la mayor competitividad que adquirió Brasil tras la eliminación de las sobretasas, una variable que China sigue de cerca para evitar distorsiones en su mercado.

La postergación prolonga el escenario de monitoreo permanente para los exportadores, que aguardan una definición clave para planificar el ritmo de embarques del primer trimestre. Con precios internacionales presionados y una demanda que se mantiene selectiva, cualquier movimiento regulatorio de China puede modificar los flujos comerciales en cuestión de días.

Mientras tanto, la industria se mantiene en alerta. El sector coincide en que la decisión final marcará el inicio del año para uno de los mercados más relevantes de la carne argentina y condicionará la estrategia comercial de los principales actores del negocio.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!