Lunes 18 de Agosto de 2025

  • 15.2º

15.2°

Rosario

16 de noviembre de 2022

Carne: La producción creció 4,69% en el año.

La consultora Econoagro, aseguró que continúa mejorando la producción de carne. Este escenario se plantea como resultado de un incremento en el peso de faena de la hacienda.

La oferta de carne durante los primeros 10 meses del año aumentó un 4,69%, según un informe de la consultora Econoagro. Se trata de un dato relevante en un contexto donde, en medio de la baja de precios internacionales, entidades del campo vienen reclamando una apertura total de las exportaciones. Hoy las ventas al exterior están administradas por el Gobierno que, además, tiene vedada la comercialización al mundo de siete cortes populares.

De acuerdo al reporte, esto sucedió producto de un incremento en el peso de faena de la hacienda. “En octubre del corriente año el crecimiento del peso de faena respecto de octubre de 2021 y 2020 solo fue de un 0,39% y 1,37% respectivamente”, indicó el informe, que luego remarcó: “Desde febrero y hasta el mes de septiembre incluido, el aumento mensual interanual fue en promedio respecto de 2021 un 1,5% y un 3% respecto a 2020″.

Vale recordar que, según un relevamiento de la Mesa Nacional de Monitoreo de Sequías, hay 18.571.487 cabezas de rodeo bovino en riesgo, lo que representa el 34,5% del stock vacuno nacional. El mes pasado la cantidad de ganado afectado se encontraba en 12.425.971 cabezas.

Según el reporte, la proyección anual de faena se ubica en 13,4 millones de cabezas. En este sentido, señaló que hasta octubre pasado la faena acumulada se ubicó en 11.103.003cabezas

“La faena total interanual aumentó un 3,37%, respecto del mismo período del año pasado, y 1,7% si se compara octubre del 22 vs mismo mes del 2021″, indicó. En detalle, se faenaron un acumulado de 361.481 cabezas más o el 3,37% ya mencionado.

Según indicó, la faena de machos tuvo una variación positiva del 2,1%, con 126.107 cabezas más. Por rubro, aumentó 16,6% en novillos (138.051 cabezas más) y 11% en toros (17. 751 cabezas más). En tanto, en novillitos y Macho Entero Joven (MEJ) hubo una merma de 0,6% (29.695 cabezas menos).

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!