Lunes 18 de Agosto de 2025

  • 15.9º

15.9°

Rosario

28 de abril de 2023

Ganadería: Se recuperan levemente los campos en el norte Argentino.

La sequia representó un duro golpe para la producción ganadera en todo el país.

En el norte argentino, esta situación también fue visible y la falta de lluvias afectó en la cantidad de kilos ganados por hectárea. La buena noticia es que las últimas lluvias empezaron a recomponer parcialmente este escenario negativo.  

“Esperemos que cambie la situación, hay déficit hídricos de hasta 2.000 milímetros en la zona y  ha cambiado la dinámica comercial y productiva” explicó Esteban Mollica, de la firma Haciendas Federales SRL.

En diálogo con Silvio Baiocco, remarcó que el estrés hidrico impactó en toda la región. “En zonas de Salta las lluvias llegaron en febrero, cuando tendrían que haber legado en noviembre. No hay pasto para los recriadoeres y no pueden comprar hacienda para el nuevo ciclo productivo”, advirtió.

En este contexto, también se vio afectó la cadena del gordo y la producción de cultivos para los corrales de engorde. Mollica calculó que si bien los feedlots en NOA y NEA  tenían negocios proyectados para el resto del año, pero vieron disminuida su capacidad de compra en un 25%.

“Todo ese problema por los años de seca atrasó la cadena del gordo, la reposición de terneros y generó una sobreoferta de invernada, que afectó los precios”, señaló. Los precios oscilan entre los $490 a 510 en terneros machos y de $430 a $470 en livianos machos y hembras.

Ante este escenario desfavorable, Mollica consideró que la situación mejoró en los últimos dos meses y no se registra  problemas financieros de gravedad. “Los frigoríficos no tienen problemas de pago y a los feedlots en los últimos dos meses le empezó a cerrar el número”, concluyó.  

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!