Lunes 18 de Agosto de 2025

  • 15.8º

15.8°

Rosario

15 de junio de 2023

El Senasa pone la lupa sobre el transporte de animales.

El plan abarcará a bovinos, bubalinos, equinos, aves comerciales, porcinos, ovinos y caprinos.

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) anunció hoy la puesta en marcha del Plan de Verificación del Registro de Transportes de Animales, con el objetivo de mejorar la trazabilidad de la producción ganadera.

El programa, que estará a cargo de la Dirección Nacional de Sanidad Animal (DNSA), busca alcanzar un mejor seguimiento del traslado de toda especie animal y que quienes realicen la actividad mantengan vigente la habilitación del transporte.

También apunta a una mayor rigurosidad sobre las condiciones estructurales e higiénico-sanitarias de los vehículos transportistas y sobre el bienestar animal.

En un comunicado, el organismo sanitario informó que "el plan abarcará el movimiento de bovinos, bubalinos, equinos, aves comerciales, porcinos, ovinos y caprinos, con destino a frigoríficos (consumo interno y exportación), remates ferias, invernada y/o reproducción".

El cronograma de implementación estará organizado en dos etapas: desde el próximo 21 junio hasta el 23 de julio de este año, los autogestores que tramiten la emisión del Documento de Tránsito electrónico (DT-e) a través del Sistema Integrado de Gestión de Sanidad Animal (SIGSA), deberán registrar el dominio del transporte que realizará el traslado de los animales.

Al registrar el dominio del transporte el sistema informará al autogestor el estado de habilitación del transporte ante el Senasa, según detalle: Habilitación Vigente/Habilitación Vencida/No registra habilitación.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!