Lunes 18 de Agosto de 2025

  • 15.9º

15.9°

Rosario

16 de junio de 2023

Novillo Mercosur: continúan las bajas de precios, con pequeña recuperación en Brasil

El gigante regional que había perdido USD0,40 en tres semanas, logró recobrar seis. En la Argentina, la devaluación es mayor a la suba en pesos, por lo que en moneda norteamericana lleva una caída de 88 centavos desde el pico de febrero. En las ganaderías extraregionales, Estados Unidos rompe su récord y Australia cotiza a un valor inferior al del novillo argentino. Fuente: Valor Carne

Brasil: el novillo gordo se paga USD3,37, seis centavos más que la semana anterior, marcando una recuperación sobre los 40 centavos perdidos en las tres semanas precedentes. La depreciación corresponde casi exclusivamente a los precios internos, ya que el tipo de cambio ha permanecido bastante estable. En mayo, completó una exportación importante, de 168 mil t peso embarque, 53% más que en abril y 11% más que hace un año. El ritmo de embarques de los primeros días de junio ha sido frenético; de mantenerse, podría superar el récord mensual, con más de 200 mil t.

Argentina: el novillo pesado y trazado vale USD3,79, cuatro centavos menos en siete días. Como en las últimas semanas, los leves aumentos de los ofrecimientos en pesos no alcanzan a superar a la devaluación del período con lo que se va reduciendo su equivalente en dólares. Se llevan 88 centavos de reducción desde el pico reciente de fines de febrero.

Uruguay: el novillo de exportación cotiza a USD4,02, cinco centavos menos con respecto a la semana anterior. En la plaza se han perdido 25 centavos en seis semanas. Los consignatarios ven que hay dificultad en concretar negocios a los nuevos valores propuestos. La faena de la semana pasada fue de 37 mil cabezas, 4% menos intersemanal y 12% abajo del promedio de las diez semanas anteriores, en un tobogán descendente desde las 52 mil de hace un mes. En mayo completó 40 mil tec de ventas al exterior, 8% menos interanual y onceavo mes consecutivo con reducción frente al mismo mes del año previo. En los primeros días de junio, Uruguay exportó a un ritmo de 30 mil tec mensuales, equivalente a la mitad del mismo mes de 2022, con lo que se completarían los doce meses continuos de reducción interanual.

Paraguay: el novillo apto UE tiene un precio de USD3,15, sin cambios; logró estabilizarse por primera vez tras casi dos meses en los que perdió, semana tras semana, 50 centavos.

El precio en la Argentina está 7% arriba del promedio ponderado de sus vecinos, similar nivel al de los últimos dos meses, mientras que la brecha máxima entre ellos es de 28%, un punto menos.


Precios extra Mercosur
Se indican las cotizaciones de novillos terminados en plazas seleccionadas, expresados en USD por kilo carcasa.

Estados Unidos:        6,61
Unión Europea:          5,76
Australia:                    3,62 (al 1º de junio)

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!