28 de agosto de 2023
Argentina en el bloque BRICS ¿Cómo es la relación comercial con estos países?.

Los integrantes del bloque representan más del 29% de las exportaciones y el 43% de las importaciones argentinas. La importancia de la agroindustria y el posicionamiento agroalimentario de estos países. Fuente: BCR - Guido D’Angelo – Emilce Terré.
Desde el primer día del 2024, Argentina podrá sumarse al bloque BRICS, cuyo nombre no es más que las iniciales de sus integrantes hasta ahora: Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica. Y no es menos que uno de los principales bloques de asociación del mundo, que en conjunto dispone del 42% de la población mundial y más del 31% del PIB global.
La importancia del aceite de soja en las exportaciones a la India lo convierte en el principal socio comercial de Santa Fe, provincia que es asiento del grueso de la capacidad instalada de la industria aceitera argentina. Más del 26% de las exportaciones santafesinas tienen a alguno de los países del BRICS como destino. Sólo el año pasado Santa Fe generó exportaciones más de US$ 1.400 millones a cada uno de los tres principales destinos comerciales de la provincia: India, China y Brasil.
Otras provincias que tienen un elevado volumen de sus exportaciones con los BRICS como destino son Entre Ríos, Catamarca, Buenos Aires, Misiones, Chaco y La Rioja. Si bien estas provincias son muy heterogéneas en su peso exportador y en sus canastas exportadoras, cada una de ellas tiene a los países miembro de este bloque como destino de más del 30% de sus exportaciones.
Merece la pena destacar que la incorporación de Argentina a este bloque no garantiza de por sí la facilitación del comercio bilateral o multilateral. La incorporación del país a este foro multilateral podrá ser positiva en tanto redunde en más inversión extranjera directa, más crédito para infraestructura y en más mercados abiertos para ampliar las exportaciones nacionales.
No obstante, también resulta importante subrayar que las exportaciones argentinas hacia los cinco integrantes de los BRICS totalizaron más de US$ 25.300 millones el año pasado, mientras que las importaciones superaron los US$ 35.300 millones. Más del 29% de las exportaciones argentinas tiene a alguno de estos países como destino, destacándose India, China y Brasil. En el mapa puede verse cuál de los países de este bloque es el principal socio de cada provincia y cuánto pesa el bloque en las exportaciones provinciales.
La importancia del aceite de soja en las exportaciones a la India lo convierte en el principal socio comercial de Santa Fe, provincia que es asiento del grueso de la capacidad instalada de la industria aceitera argentina. Más del 26% de las exportaciones santafesinas tienen a alguno de los países del BRICS como destino. Sólo el año pasado Santa Fe generó exportaciones más de US$ 1.400 millones a cada uno de los tres principales destinos comerciales de la provincia: India, China y Brasil.
Otras provincias que tienen un elevado volumen de sus exportaciones con los BRICS como destino son Entre Ríos, Catamarca, Buenos Aires, Misiones, Chaco y La Rioja. Si bien estas provincias son muy heterogéneas en su peso exportador y en sus canastas exportadoras, cada una de ellas tiene a los países miembro de este bloque como destino de más del 30% de sus exportaciones.
COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!