7 de febrero de 2024
El maní recupera hectáreas: estiman un aumento del 8,3% en la siembra.
Desde la Cámara Argentina del Maní calculan que se implantaron 405.000 hectáreas.
También defendieron que se los considere economía regional y aseguraron: La sustentabilidad es siempre un tema de agenda. En línea con las mejores proyecciones productivas que ha generado la presencia del fenómeno El Niño y las lluvias que abundaron en el inicio de la campaña gruesa, el maní se entusiasma con la posibilidad de un buen año.
Tal conclusión se desprende de un informe que dio a conocer la Cámara Argentina del Maní (CAM) y en el que proyecta la siembra de este cultivo que se implanta en su gran mayoría en el sur de Córdoba, pero que también ha extendido su frontera hacia San Luis, La Pampa y el noroeste de Buenos Aires, entre otras zonas.
De acuerdo con la estimación de la CAM, en el ciclo presente se sembraron unas 405.000 hectáreas, lo que implica un crecimiento del 8,3% en comparación con las 373.795 hectáreas de la temporada anterior. De todos modos, no alcanzaría para recuperar la superficie de las campañas 2020/21 y 2021/22, que rondaron las 412.000 hectáreas.
EL MANÍ, UNA ECONOMÍA REGIONAL
Estos datos compartidos por la industria manisera formaron parte de un documento que utilizó la Cámara para defender su condición de economía regional, en medio de los debates y polémicas que se despertaron en relación al posible aumento de retenciones.
El maní inicialmente iba a estar incluido dentro de los sectores que pasarían a tributar un 15% de alícuota de derecho de exportación, lo que valió duras quejas del sector y el fuerte apoyo del Gobierno cordobés.
Pero luego, antes de que el Gobierno retirara de la “Ley Ómnibus” el incremento de las retenciones, se había decidido finalmente excluir al maní, lo que despertó el reclamo de productores primarios sobre todo en las redes, porque consideraron que es competencia desleal: el maní compite por campos con la soja o el maíz, y las empresas maniseras suelen pagar alquileres mucho más caros para poder quedarse con los mismos.
COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!