18 de febrero de 2025
Corea abre su mercado a la carne aviar argentina

La certificación sanitaria y los controles argentinos lograron el aval de Corea del Sur, que aprobó la exportación desde cinco frigoríficos.
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) confirmó que la República de Corea reconoció las garantías de los sistemas de fiscalización y certificación argentinos, habilitando cinco plantas procesadoras para exportar carne aviar a ese destino.
En noviembre de 2024, una delegación de inspectores coreanos visitó los establecimientos y las oficinas del Senasa, evaluando los protocolos sanitarios. Tras la auditoría, el país asiático oficializó la apertura del mercado a partir del 1 de enero de 2025.
Corea del Sur aplica un riguroso sistema de importación de productos de origen animal, que incluye ocho etapas de control a cargo de la Agencia de Cuarentena Animal y Vegetal (APQA) y el Ministerio de Seguridad de Alimentos y Medicamentos (MDFS). La APQA analiza el riesgo sanitario de los productos, mientras que el Ministerio verifica las condiciones de inocuidad.
El Senasa busca ampliar la presencia argentina en este mercado estratégico. Por ello, ya propuso a las autoridades coreanas una nueva auditoría para evaluar y habilitar más frigoríficos aviares.
COMPARTIR:
Notas Relacionadas
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!