Jueves 3 de Abril de 2025

  • 12.5º

12.5°

Rosario

24 de marzo de 2025

Lula apuesta fuerte en Asia: La carne bovina, las relaciones bilaterales y un posible acuerdo con el Mercosur marcan su agenda.

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, arribó a Tokio para una visita oficial de tres días con un objetivo claro: expandir el comercio brasileño en el mercado asiático.

El mandatario fue recibido por los emperadores de Japón y el primer ministro Shigeru Ishiba, en un contexto en el que Brasil busca diversificar sus exportaciones y reducir su dependencia de China. Entre las prioridades, Lula intentará concretar el ingreso de la carne bovina brasileña al exigente mercado japonés. Para ello, el Gobierno de Brasil presionará por el envío de una misión sanitaria que certifique la calidad del producto y elimine las actuales restricciones.

El comercio bilateral entre Brasil y Japón ya es significativo: el año pasado, el intercambio comercial alcanzó los 11.000 millones de dólares, con un leve superávit a favor del país sudamericano. No obstante, el gigante latinoamericano busca fortalecer su presencia en Asia para contrarrestar posibles barreras arancelarias impuestas por Estados Unidos y mitigar riesgos derivados de la guerra comercial global.

Durante su estadía, Lula asistirá al Fórum Empresarial Brasil-Japón, donde dialogará con inversores y empresarios sobre nuevas oportunidades de cooperación económica. Además, se espera que, junto a Ishiba, acuerde un "plan de acción" para profundizar la cooperación en seguridad e inversiones.

Finalizada su gira por Japón, Lula partirá hacia Vietnam, donde continuará su estrategia de ampliación comercial. En Hanói, se reunirá con el primer ministro Pham Minh Chinh y el presidente Luong Cuong para avanzar en la construcción de una asociación estratégica con el país del sudeste asiático.

Este periplo por Asia representa una jugada clave para Brasil en su intento de consolidarse como un actor de peso en el comercio internacional, fortaleciendo lazos diplomáticos y asegurando mercados clave para su economía.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!