24 de marzo de 2025
El 65% de la carne argentina cruza el Pacífico rumbo a China

En febrero de 2025 absorbió el 65% de las exportaciones de carne bovina del país. A pesar de una caída interanual en los volúmenes de venta, los valores muestran cierta resiliencia impulsados por la demanda asiática.
Las exportaciones de carne bovina fresca y congelada desde Argentina alcanzaron en febrero las 50.100 toneladas, generando ingresos por 243,6 millones de dólares. Esto representó un leve crecimiento del 7,2% en volumen y 5,6% en valor respecto a enero. Sin embargo, al comparar con febrero de 2024, las cifras evidencian una retracción del 27,5% en toneladas y del 4,5% en ingresos.
El precio promedio de exportación se ubicó en 4.865 dólares por tonelada, mostrando una leve baja del 1,5% frente a enero, aunque con un alza interanual del 31,8%. Este valor se mantiene lejos de los picos históricos de abril de 2022, cuando se registraron precios de 6.265 dólares por tonelada.
China sigue siendo el principal socio comercial, adquiriendo en febrero 13.100 toneladas de carne con hueso y huesos bovinos por 21,1 millones de dólares, y 19.200 toneladas de carne deshuesada por 80,7 millones. El precio medio de venta a este mercado fue de 4.200 dólares por tonelada, en línea con la tendencia descendente que se observa desde mayo de 2022.
En el acumulado de los primeros dos meses de 2025, las exportaciones de carne sumaron 96.800 toneladas, con ingresos de 474,5 millones de dólares, lo que representa una caída interanual del 26,1% en volumen y del 3,8% en valor.
“El desempeño del sector en los últimos doce meses muestra exportaciones totales de 735.700 toneladas y una facturación de 3.010 millones de dólares”, destacó Mario Ravettino, presidente del Consorcio ABC, resaltando la importancia del mercado chino en el balance exportador argentino.
COMPARTIR:
Notas Relacionadas
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!