Jueves 3 de Abril de 2025

  • 13.9º

13.9°

Rosario

25 de marzo de 2025

Lula en Tokio: Estrategia para conquistar el mercado cárnico japonés

El presidente de Brasil instó a los exportadores a revalorizar su producto y alinearse con las demandas del exigente mercado nipón.

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, mantuvo una reunión clave en Tokio con miembros de la Asociación Brasileña de Exportadoras de Carnes (ABIEC). Durante el encuentro, enfatizó la importancia de potenciar la percepción del producto brasileño en el exterior y comprender las necesidades específicas del consumidor japonés.

"Tenemos una reunión de negocios mañana por la tarde que espero que sea muy productiva. Me interesa llevar a empresarios y diputados a todos mis viajes para que puedan reunirse con actores clave y abrir las puertas a nuevos mercados", afirmó Lula al concluir el encuentro.

El mandatario subrayó la relevancia de comprender los desafíos del mercado nipón y ajustar las estrategias de comercialización para fortalecer la competitividad brasileña. "Debemos afinar lo que queremos vender y también lo que buscamos comprar", precisó.

El ministro de Agricultura y Pesca de Brasil, Carlos Fávaro, también participó en la reunión y destacó la necesidad de modernizar los protocolos de importación de carne con Japón. "Nuestra industria cárnica cumple con los estándares sanitarios y comerciales exigidos. El ajuste en los protocolos garantizará una mayor competitividad para nuestros empresarios y ampliará su presencia en el mercado global", señaló.

Una estrategia comercial con impacto global

El encuentro en Tokio se enmarca en una visita oficial de Lula a Japón, que se extiende entre el lunes y el jueves. El objetivo central es alcanzar un acuerdo que facilite el acceso de la carne bovina brasileña al mercado japonés, actualmente restringido por normativas sanitarias.

En este contexto, Brasil busca que Japón envíe una misión técnica para inspeccionar las condiciones de producción de carne bovina en el país sudamericano y, de este modo, eliminar las barreras comerciales que limitan la expansión del producto.

Brasil, como mayor productor y exportador mundial de carne bovina y avícola, apunta a consolidar su presencia en Asia. El año pasado, Japón fue el tercer mayor socio comercial de Brasil en la región, con un intercambio de aproximadamente 11.000 millones de dólares y un superávit brasileño de 148 millones de dólares.

Esta visita también se da en un momento clave para la estrategia comercial brasileña, dado el contexto de incertidumbre generado por las tensiones comerciales globales. Con posibles restricciones en Estados Unidos debido a políticas arancelarias y una creciente dependencia del mercado chino, Brasil apuesta por diversificar sus destinos de exportación y reforzar su posición en Japón, una de las economías más influyentes del mundo.

 

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!