1 de abril de 2025
El Estado aún se lleva más de la mitad de la renta agrícola

Los impuestos representan el 58% de la renta del campo, aunque bajaron en los últimos meses. La reducción temporal de retenciones tuvo impacto, pero el peso impositivo sigue siendo alto. ¿Cómo afectaría una eliminación definitiva? Expertos analizan el panorama.
Carlos Misuraca entrevista a:
Nicolle Pisani Claro
Economista Jefe - Fundación FADA
El último Índice FADA revela que el Estado se queda con $58 de cada $100 generados por la renta agrícola. Si bien esto representa una reducción respecto al 64,3% registrado en la medición anterior, la carga impositiva sigue siendo elevada.
Nicolle Pisani Claro, Economista Jefe de FADA, advierte que, aunque la baja de retenciones tuvo un efecto positivo, el alivio es aún limitado. “Más de la mitad de la renta se va en impuestos. Si esa mochila fuera más liviana, se impulsaría la inversión, la producción y el empleo”, explica.
La caída del índice se debe a la reducción temporal de los Derechos de Exportación (DEX) y a una leve mejora en los precios de los granos. Sin embargo, la gran incógnita es qué sucedería si la medida se extendiera o si las retenciones se eliminaran definitivamente. Según los analistas, esto podría traer beneficios estructurales para el sector y la economía en su conjunto.
COMPARTIR:
Notas Relacionadas
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!