Sábado 26 de Abril de 2025

  • 15.4º

15.4°

Rosario

21 de abril de 2025

Brasil busca ocupar el vacío que deja EE.UU. en China

El gobierno de Lula intenta destrabar la habilitación de casi 30 plantas frigoríficas para exportar carne vacuna al principal mercado del mundo.

El Ministerio de Agricultura de Brasil se prepara para una negociación clave con autoridades aduaneras de China, con el objetivo de habilitar nuevas plantas frigoríficas para exportar carne bovina al mercado asiático. La reunión tendrá lugar este martes, en el marco de un intento por destrabar el ingreso de 28 establecimientos que fueron recientemente rechazados por las autoridades sanitarias de Beijing.

El gobierno brasileño aspira a consolidarse como proveedor estratégico de carne vacuna, en un momento en el que Estados Unidos se replegaría del mercado chino, lo que deja una oportunidad abierta para otros competidores. Según trascendió, China objetó semanas atrás el listado de plantas que había sido elevado por el Ministerio de Agricultura de Brasilia, alegando que no cumplían con los requisitos establecidos.

El titular de la cartera agrícola, Carlos Fávaro, expresó su desacuerdo con la decisión del gigante asiático y adelantó que se discutirá el tema en la reunión con la delegación china. “Es inverosímil pensar que ninguna de las plantas propuestas haya cumplido con los estándares exigidos”, declaró el funcionario en una rueda de prensa.

Brasil considera que su sistema de control sanitario y trazabilidad está en condiciones de responder a las exigencias del mercado chino. Por eso, buscará posicionarse como una alternativa sólida ante la posible retracción estadounidense.

En paralelo, el presidente Luiz Inácio Lula da Silva tiene programada una visita oficial a China los días 12 y 13 de mayo, donde se prevé que el tema de las exportaciones cárnicas esté presente en la agenda bilateral.

El sector frigorífico brasileño observa con expectativa el resultado de estas gestiones, ya que la incorporación de nuevas plantas al circuito exportador hacia China podría significar un fuerte impulso para la industria cárnica del país.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!