23 de abril de 2025
Caída de envíos de carne vacuna a China, enciende alertas

El gigante asiático sigue siendo el principal cliente de la carne argentina, pero en marzo redujo considerablemente sus compras. Israel y la Unión Europea ganan terreno.
China continúa liderando el ranking de destinos para la carne vacuna argentina, pero los últimos datos reflejan una desaceleración que preocupa. Durante marzo, el país asiático adquirió 12.214 toneladas de carne con hueso y subproductos del desposte, por un valor de 20,3 millones de dólares. A eso se sumaron 17.161 toneladas de cortes deshuesados, que representaron ingresos por 71,9 millones. Si bien estas cifras ubican a China como responsable del 67,7% del volumen exportado en el mes, marcan el nivel más bajo del año.
El comportamiento del primer trimestre confirma la tendencia descendente. Entre enero y marzo, se enviaron 37.574 toneladas de carne con hueso, lo que implica una reducción del 16% frente al mismo período de 2024. En el caso de la carne congelada sin hueso, los despachos totalizaron 55.200 toneladas, un 50% menos que el año pasado. En conjunto, las exportaciones hacia China representaron el 65,1% del total del trimestre.
Esta merma abrió espacio para otros mercados. Israel recuperó protagonismo y se ubicó como segundo destino durante marzo, con un total de 3.650 toneladas, repartidas entre cortes enfriados (1.632 toneladas) y congelados (2.016 toneladas). La Unión Europea completó el podio.
Aunque China sigue siendo clave, el freno en sus compras pone presión sobre la cadena exportadora argentina, que debe seguir diversificando mercados para amortiguar las oscilaciones de la demanda global.
COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!