2 de mayo de 2025
Hilton bajo presión, Europa aprieta y los precios se resisten

Los valores del rump & loin argentino mantienen su firmeza pese al freno comprador europeo. La escasa oferta actúa como sostén, pero la pulseada por los precios se intensifica.
El mercado europeo del Hilton rump & loin atraviesa un momento de tensión. Si bien los precios continúan elevados, la resistencia de los importadores comienza a marcar un techo para las cotizaciones. Los frigoríficos argentinos están ofertando nuevos embarques en un rango de US$ 18.100 a 18.200 por tonelada FOB, aunque ya se registraron cierres por US$ 17.800, según informó un operador europeo.
“El escenario se mantiene similar al de la semana pasada, pero se sienten con más fuerza las presiones bajistas desde el viejo continente”, reconoció un trader con base en Alemania. “Las operaciones se están concretando en una franja de US$ 17.600 a 18.200, dependiendo del volumen y la urgencia del comprador”, añadió.
La oferta desde Sudamérica sigue siendo limitada, y esa escasez de producto sigue funcionando como un freno a la caída de precios. Sin embargo, no todos los importadores están dispuestos a convalidar cifras por encima de US$ 18.000, lo que genera fricciones en las negociaciones. Un exportador argentino confió que “los compradores europeos están presionando para ubicar el precio del rump & loin en torno a US$ 17.500 por tonelada, lo que marcaría un retroceso respecto de las últimas semanas”.
Mientras tanto, Uruguay también muestra señales de estabilidad, con precios que giran alrededor de los US$ 16.700 a 16.800 FOB para los cortes Hilton, según datos de operadores del país. La estabilidad uruguaya contrasta con la volatilidad argentina, en un contexto donde cada dólar negociado se discute con más firmeza.
En el segmento de carne congelada, el mercado también exhibe cierta dispersión. Desde Brasil, se registraron cierres para cortes como la nalga a US$ 9.200 FOB, el peceto a US$ 7.500 y la bola de lomo a US$ 6.700, según un importador europeo con base en Rotterdam.
A pesar del tono firme que mantiene el Hilton, el clima de negocios revela una tensión creciente entre oferta y demanda. La baja disponibilidad protege los valores, pero la debilidad de la demanda europea pone un límite cada vez más visible. En las próximas semanas, el rumbo del mercado dependerá de cómo evolucione ese delicado equilibrio.
COMPARTIR:
Notas Relacionadas
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!