Lunes 12 de Mayo de 2025

  • 18.1º

18.1°

Rosario

12 de mayo de 2025

Paraguay rompe récords con su carne en el mercado global

El país vecino logró un fuerte repunte en el valor y volumen de sus exportaciones cárnicas, con aumentos de hasta el 42 % en lo que va del año y una firme presencia en mercados clave como Chile, Taiwán y Estados Unidos.

Paraguay pisa fuerte en el comercio internacional de carnes. En los primeros cuatro meses del año, el país logró incrementar en un 42,8 % el valor de sus exportaciones de carne bovina respecto al mismo período del año anterior. Según datos difundidos por la Agencia de Información Paraguaya, entre enero y abril se comercializaron 658,6 millones de dólares en cortes de vacuno, acompañados por un aumento del 23 % en el volumen enviado al exterior.

La cifra alcanzada refleja un desempeño notable que consolida a Paraguay como un actor relevante en el mapa global de proteínas animales. En total, fueron exportados 116.997.193 kilos de carne vacuna durante este período. Chile continúa siendo el principal destino, absorbiendo el 32 % del total. Más atrás aparecen Taiwán (14 %), Estados Unidos (12 %) e Israel (10 %), lo que evidencia una cartera de clientes diversificada y exigente.

El buen momento no se limita al sector bovino. La carne porcina también mostró un crecimiento sustancial. Hasta abril, Paraguay exportó 4.234.032 kilos de cerdo, un volumen 40 % superior al registrado en igual tramo del año pasado. El mercado taiwanés se lleva la porción más grande, con un 82 % del total, seguido por Uruguay (12 %), Georgia (4 %) y Brasil (2 %).

En el segmento aviar, el alza fue más moderada pero igualmente positiva. Se despacharon 1.779.532 kilos de carne de pollo, lo que representa un incremento del 4,7 %. Irak lidera la demanda con el 40 %, mientras que Albania (20 %), Vietnam (16 %) y Angola (6 %) completan la lista de los principales compradores.

Este crecimiento sostenido en todos los rubros consolida la posición de Paraguay como proveedor estratégico de proteínas a nivel internacional. La diversificación de destinos y el aumento en valor y volumen exportado muestran la solidez del modelo productivo paraguayo y su capacidad de respuesta ante las exigencias del comercio mundial.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!