Martes 1 de Julio de 2025

  • 4.4º

4.4°

Rosario

1 de julio de 2025

Boom de liquidaciones antes del regreso de las retenciones

Junio cerró con una fuerte suba en el ingreso de divisas del agro. Las cerealeras aceleraron ventas externas antes del fin del beneficio que bajaba las alícuotas de soja y maíz.

El 30 de junio venció el decreto que reducía de manera transitoria las retenciones al complejo sojero y al maíz. En ese marco, las empresas exportadoras aceleraron al máximo el ritmo de declaraciones juradas para aprovechar los beneficios fiscales antes de su vencimiento.

Según el informe mensual de la Cámara de la Industria Aceitera (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC), el agro liquidó en junio 3.706 millones de dólares, un 87 % más que en el mismo mes de 2024. Comparado con mayo, la suba fue del 21 %.

En lo que va del año, el sector generó divisas por más de 15.419 millones de dólares, lo que representa un incremento del 40 % respecto al primer semestre del año pasado. Se trata de un repunte que responde directamente al "cuello de botella" generado por el inminente fin de la baja de retenciones, lo que empujó a los operadores a anticipar ventas externas.

“El ingreso de divisas de junio es consecuencia directa del cierre del Decreto 38/25, que redujo por un tiempo limitado los derechos de exportación. Desde julio, sólo se mantuvieron beneficios para el trigo y la cebada”, detallaron desde CIARA-CEC.

El fenómeno deja en evidencia cómo la política fiscal sobre el agro influye directamente en la dinámica de las exportaciones y en la generación de divisas. También plantea interrogantes sobre el comportamiento del mercado en los próximos meses, ya sin el incentivo que rigió durante gran parte del primer semestre.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!