14 de julio de 2025
Fuerte rechazo en la Patagonia a la flexibilización sanitaria

Productores de Santa Cruz se suman a la ofensiva judicial para frenar la resolución que permite el ingreso de asado con hueso y que, según denuncian, pone en riesgo el estatus sanitario de la región.
El malestar de los productores patagónicos sigue creciendo tras la decisión del Senasa de flexibilizar las restricciones para el ingreso de carne con hueso a la región. En Santa Cruz, la Federación de Instituciones Agropecuarias (FIAS) presentó un amparo ante la Justicia Federal de Río Gallegos para intentar anular la resolución 460/2025, que habilita cortes como costilla, asado y esternón desde zonas que vacunan contra aftosa.
El argumento central de los productores es que esta medida compromete el estatus de libre de aftosa sin vacunación que la Patagonia mantiene hace más de dos décadas, generando un “grave e irreparable” daño sanitario y comercial. También critican que la decisión se haya tomado sin consulta ni acuerdo con las entidades agropecuarias.
La acción judicial en Santa Cruz se suma a la presentada días atrás por la Federación de Sociedades Rurales de Río Negro, que también pidió suspender los efectos de la resolución del Senasa. Desde las entidades aseguran que no sólo se arriesga el diferencial sanitario, sino también mercados clave como el chileno, que ya reaccionó con un cierre para reproductores en pie y carne proveniente de la Patagonia.
Aunque el Gobierno nacional sostuvo que el estatus sanitario no será modificado y que sólo se habilitan cortes con hueso plano bajo estrictas condiciones de sanidad y trazabilidad, las críticas no cesan. Enrique Jamieson, presidente de FIAS, fue tajante: “La resolución vulnera derechos constitucionales y presenta vicios de nulidad absoluta”.
El conflicto promete escalar y reavivar el debate sobre la política sanitaria en la región y el manejo de decisiones que afectan a miles de productores.
COMPARTIR:
Notas Relacionadas
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!