16 de julio de 2025
Reordenan las reglas para importar productos veterinarios

Senasa fijó nuevos requisitos técnicos y unifica criterios para aceptar o rechazar autorizaciones, con foco en la calidad y la equivalencia internacional.
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) dio un paso clave para ordenar y transparentar el ingreso de productos veterinarios al país. A través de la Resolución 525/2025, el organismo estableció los requisitos técnicos mínimos que deberán cumplir las solicitudes de importación y reglamentó el procedimiento para otorgar autorizaciones.
Hasta ahora, las autorizaciones se basaban en aperturas previas de productos provenientes de países con estándares considerados equiparables. La nueva norma consolida esos criterios y establece fundamentos claros para aceptar o rechazar pedidos, evitando que ingresen al mercado argentino productos que no cumplan con las exigencias locales.
Según detalló el Senasa, los importadores de productos elaborados en países socios fundadores del Mercosur que pidan autorización por equivalencia deberán presentar una completa documentación técnica obligatoria, que será evaluada por el organismo para garantizar la calidad e inocuidad.
Con esta medida, el organismo busca dar previsibilidad a las empresas y fortalecer los controles sanitarios en línea con los estándares internacionales, favoreciendo la transparencia y la competencia justa.
COMPARTIR:
Notas Relacionadas
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!