16 de julio de 2025
El celular y la IA, la dupla que revela la calidad de la carne

Un modelo de inteligencia artificial desarrollado por científicos de Brasil, Canadá y EE. UU. logra predecir la ternura y la grasa de la carne con fotos tomadas desde un teléfono inteligente. La herramienta supera la precisión del ojo humano y podría revolucionar la experiencia de compra y la industria.
Un equipo de investigadores de tres países logró un avance tecnológico que promete cambiar la manera en que evaluamos la calidad de la carne. Gracias a un sistema de inteligencia artificial, ahora es posible estimar con notable precisión cuán tierno y cuánta grasa intramuscular tiene un corte, usando solamente una foto tomada con un teléfono celular.
El proyecto, publicado en la revista Meat Science, reunió expertos en datos y calidad de carne de Brasil, Canadá y Estados Unidos. El modelo fue entrenado con más de 1.400 imágenes de filetes de res y cerdo capturadas bajo condiciones controladas, las cuales se compararon con mediciones de laboratorio como fuerza de corte y porcentaje de grasa.
Los resultados fueron asombrosos: para carne vacuna, el sistema acertó en un 76,5 % de los casos al identificar el corte más tierno, mientras que un grupo de 130 consumidores apenas alcanzó un promedio del 46,7 %. En carne de cerdo, el modelo logró un 81,5 % de precisión, y también fue capaz de predecir con hasta un 79 % de acierto el contenido de grasa intramuscular.
“Poder estimar la grasa intramuscular con esta precisión es un gran avance, ya que influye directamente en la jugosidad y el sabor”, destacó el investigador Guilherme Lobato Menezes. Por ahora, la tecnología funciona para lomo de vacuno y lomo de cerdo, pero los investigadores ya planean extenderla a otros cortes, condiciones de iluminación y razas.
Además de mejorar la experiencia del consumidor al momento de elegir carne en el supermercado, los expertos anticipan que esta herramienta también podría beneficiar a la industria, aportando datos objetivos para fijar precios más justos y transparentes.
El próximo paso será transformar el sistema en una aplicación accesible para cualquier persona con un smartphone, facilitando la comparación entre cortes y haciendo más informada la decisión de compra.
COMPARTIR:
Notas Relacionadas
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!