30 de julio de 2025
Brasil juega su última carta ante Estados Unidos

El gobierno de Lula intenta frenar la aplicación de un arancel del 86% a la carne vacuna, lo que dejaría al país fuera de su segundo mayor mercado. La tensión amenaza con desatar un terremoto en el comercio global de alimentos.
La tensión comercial entre Brasil y Estados Unidos llegó a un punto crítico. Si no prospera una negociación contrarreloj, desde este viernes 1º de agosto comenzará a regir una sobretasa del 50% sobre varios productos brasileños, lo que elevaría a 86,4% el arancel total que paga la carne vacuna al ingresar al mercado estadounidense.
El impacto sería devastador: EE.UU. es el segundo destino más importante para la carne brasileña en lo que va del año. Solo en el primer semestre de 2025, Brasil exportó 153.334 toneladas peso embarque, con un valor promedio de US$ 5.055 por tonelada. La medida también afectaría fuertemente otros productos clave como el café y el jugo de naranja.
Desde el Ministerio de Agricultura, el secretario de Comercio y Relaciones Internacionales, Luis Rua, confirmó que se está intentando llegar a un acuerdo que frene la medida impulsada por la administración de Donald Trump. Al mismo tiempo, Brasil busca nuevos mercados que puedan absorber la producción que quedaría excluida del destino norteamericano.
El presidente Luiz Inácio Lula da Silva fue claro: “Espero que Trump reflexione sobre la importancia de Brasil y se siente a negociar. No podemos aceptar sanciones unilaterales sin diálogo”, remarcó, apelando a la necesidad de resolver diferencias diplomáticas mediante el consenso.
La amenaza arancelaria no solo preocupa por su efecto inmediato en las exportaciones brasileñas, sino también por el precedente que podría sentar para otros mercados exportadores de carne y alimentos del Mercosur. Un endurecimiento comercial en esta escala podría distorsionar gravemente los flujos internacionales de proteína animal.
COMPARTIR:
Notas Relacionadas
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!