Viernes 1 de Agosto de 2025

  • 20.1º

20.1°

Rosario

31 de julio de 2025

El novillo argentino se afianza

El precio del novillo pesado en Argentina se consolida al alza, mientras la región muestra dinámicas diversas en un escenario global desafiante.

El sector ganadero argentino celebra una nueva semana con buenas noticias para el novillo pesado y trazado. El valor se ubicó en USD 4,49 por kilo, al tipo de cambio neto de exportación, lo que representa un leve, pero significativo, incremento respecto a la semana anterior. Este ajuste se da en un contexto de ofertas frigoríficas que aumentaron en promedio más de $100, logrando equiparar la mínima devaluación semanal del 0,3% y la reciente reducción de los derechos de exportación para la carne vacuna (no de vaca) del 6,75% al 5%, anunciada por el presidente Milei. Es crucial destacar que, a diferencia de los granos, donde la exportación es más directa, en la carne vacuna la relación entre oferta y demanda interna tiene un peso preponderante sobre la traducción lineal de los precios externos, dado que solo una porción de la producción se destina a la exportación.

Mientras tanto, en la región, los mercados presentan realidades contrastantes:

  • Brasil: El novillo gordo experimentó una baja de tres centavos, cotizando a USD 3,55. Esta disminución se atribuye directamente a la caída del precio interno, ya que el tipo de cambio se mantuvo estable. La incertidumbre generada por el arancel en EE.UU. sigue impactando negativamente, con la mayoría de las plantas exportadoras a ese destino reduciendo su producción y, consecuentemente, su presión compradora. A pesar de esto, el ritmo de embarques en la cuarta semana fue excepcionalmente alto, con un promedio diario que solo fue superado dos veces en el año, proyectando un posible récord histórico de 270 mil toneladas para el mes, superando incluso el pico de octubre pasado.

  • Uruguay: El novillo tipo exportación se mantuvo firme en USD 5,11, sosteniendo el valor de la semana anterior tras casi seis meses de aumentos ininterrumpidos. La demanda en el mercado uruguayo se mantiene robusta. La faena de la semana pasada alcanzó las 51 mil cabezas, un 27% más que la semana previa y un 11% por encima del promedio de las diez semanas anteriores. Las exportaciones de la cuarta semana también mostraron una aceleración, apuntando a 38 mil toneladas equivalente carcasa (tec) en el mes, lo que significaría un aumento interanual del 14%.

  • Paraguay: El novillo apto para la Unión Europea (UE) cotiza a USD 4,20, con un aumento de cinco centavos. La oferta limitada en el mercado paraguayo continúa impulsando una afirmación en los precios.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!