1 de agosto de 2025
Julio marcó un récord histórico en ingreso de divisas por exportaciones del agro

La baja temporal de retenciones disparó las ventas y dejó al mes como el mejor desde que se tiene registro. Ingresaron más de 4100 millones de dólares.
Julio fue un mes extraordinario para el campo argentino. Impulsado por la eliminación transitoria de retenciones, el sector agroexportador liquidó US$ 4102 millones, un 10 % más que en junio y el mayor registro mensual desde 2002, cuando se comenzaron a contabilizar oficialmente estos flujos.
La medida —que desde agosto rige de forma permanente para productos como soja, maíz, girasol, trigo y sus derivados— generó un efecto inmediato: el productor aceleró sus ventas, y la industria respondió con fuerte actividad exportadora.
La Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC) confirmaron que el monto liquidado en julio superó en un 57 % al de igual mes del año pasado, mientras que en el acumulado anual ya ingresaron más de 19.500 millones de dólares.
Gustavo Idígoras, presidente de CIARA-CEC, adelantó que se espera un escenario de mayor previsibilidad en el corto plazo. “A mediados de agosto comenzaremos a ver un mercado más estable en precios, con márgenes razonables para la industria y mayor claridad para el productor” también explicaron que bajo el esquema de retenciones temporales, las empresas con DJVEs registradas estaban obligadas a anticipar el 95 % del valor del contrato de exportación y a prepagar derechos, lo que generó un movimiento acelerado de operaciones.
El ingreso de divisas, que en gran parte se produce con semanas o incluso meses de anticipación respecto al embarque, es fundamental para sostener el circuito comercial interno. Estas divisas se transforman en pesos y permiten pagar al productor al mejor precio posible.
Con un escenario de retenciones más competitivo, reglas claras y un mercado más transparente, el agro argentino vuelve a demostrar su capacidad de respuesta inmediata cuando el contexto acompaña
COMPARTIR:
Notas Relacionadas
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!