Jueves 14 de Agosto de 2025

  • 4.6º

4.6°

Rosario

13 de agosto de 2025

Estados Unidos aumenta su interés por la carne del Mercosur

La nueva tarifa que margina a Brasil del mercado estadounidense abre oportunidades para exportadores de la región, con precios en alza y mayor demanda


El mercado de carne vacuna en Estados Unidos comenzó a mostrar un cambio de ánimo. Desde finales de la semana pasada, importadores estadounidenses incrementaron sus consultas y operaciones, impulsados por la aplicación del nuevo arancel a Brasil y por un contexto de fuerte necesidad de abastecimiento.

El arancel del 76,4% que enfrenta la carne brasileña la deja prácticamente fuera del negocio, lo que abre espacio para otros proveedores del Mercosur y Centroamérica. Exportadores de Uruguay, Nicaragua y Paraguay coinciden en que, si bien no se trata de un boom repentino, la demanda es sostenida y los precios muestran una tendencia alcista.

En el mercado de commodities, los valores para un 90 CL fuera de cuota en Uruguay promedian los US$ 5.400 FOB, unos US$ 100 más que la semana anterior. En el segmento de nicho —kosher, certificado, orgánico— los precios se mantienen firmes, aunque con escaso margen para nuevos incrementos.

Desde Nicaragua, donde ahora rige un arancel del 18% para acceder a EE. UU., operadores señalan que la suba de precios permitió trasladar el costo adicional al consumidor final. En Paraguay, las plantas trabajan a pleno, con envíos de delanteros a EE. UU. y Canadá. Las referencias de precios rondan los US$ 5.750 FOB para un delantero robado 90, US$ 7.700 para colita de cuadril y US$ 5.500 para trimming 85 con destino a Canadá.

La expectativa de los exportadores es que el nuevo escenario, sin la competencia brasileña, se mantenga al menos en el corto plazo, favoreciendo a los países que hoy pueden aprovechar esta ventana comercial.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!