13 de agosto de 2025
La faena bovina creció en julio pero sigue por debajo de 2024

l mes cerró con más de 1,24 millones de cabezas procesadas, con subas frente a junio pero con menor actividad que un año atrás. La producción de carne mostró leves mejoras.
La industria frigorífica argentina procesó en julio de 2025 un total de 1,245 millones de cabezas de ganado, lo que representa un incremento del 9,8% respecto de junio —equivalente a 111 mil animales más—, aunque una baja del 1,4% en comparación con el mismo mes del año pasado.
Si se ajusta por días hábiles, el panorama cambia: la faena diaria promedio fue de 56.600 animales, por debajo de las 63.000 de junio, lo que marca una caída del 10,2%.
En el acumulado de enero a julio, se registraron 7,86 millones de cabezas procesadas, apenas un 0,4% por encima del mismo período de 2024. El análisis por categorías muestra una caída en la faena de hembras adultas, mientras que aumentó la participación de animales jóvenes, tanto machos como hembras.
La producción de carne bovina en julio alcanzó las 290.600 toneladas equivalente res con hueso, un 10,9% más que en junio y un 0,3% por encima de igual mes de 2024. El acumulado anual llega a 1,812 millones de toneladas, lo que significa un avance del 1,7% interanual. El peso promedio de las carcasas se ubicó en 233,5 kilos, un 1% superior al mes anterior.
Por categorías, la producción de carne de novillos y novillitos creció 3,3% interanual, la de vaquillonas aumentó 6,8%, mientras que vacas y toros mostraron retrocesos del 7,1% y 6,8%, respectivamente.
Las empresas del Consorcio ABC faenaron 436.700 cabezas en julio, un 13,9% más que en junio, con una participación del 35,1% sobre el total nacional. Según su presidente, Mario Ravettino, la menor restricción en la oferta de novillos y vacas para exportación permitió un mayor nivel de actividad en las plantas exportadoras.
COMPARTIR:
Notas Relacionadas
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!