Sábado 16 de Agosto de 2025

  • 6.7º

6.7°

Rosario

14 de agosto de 2025

La carne vacuna se acerca a su récord histórico

El índice de la FAO marcó en julio uno de los valores más altos en 35 años, impulsado por fuertes subas en aceites y carnes, con las bovinas y ovinas a la cabeza.

El índice de precios de los alimentos que elabora la FAO volvió a subir en julio y se ubicó entre los niveles más altos desde que se tienen registros. El incremento mensual fue del 2% y, en la comparación interanual, la suba llegó al 6%.

Entre los rubros que impulsaron el alza se destacaron los aceites, con un salto del 7% en el mes, y las carnes, que avanzaron un 1%. Lácteos, cereales y azúcar mostraron leves bajas menores al 1%.

En los últimos doce meses, los aceites y los lácteos lideraron las subas, ambos con incrementos cercanos al 20%. Las carnes aumentaron un 4%, mientras que los cereales y el azúcar retrocedieron un 6% y 15%, respectivamente.

Dentro del segmento cárnico, las carnes ovinas (+6% mensual) y bovinas (+3%) fueron las que más subieron, seguidas por las aves (+1%). Las porcinas retrocedieron un 2%. En términos interanuales, las ovinas encabezan con un 36% de alza, seguidas por las vacunas con un 6%.

En el caso específico de la carne vacuna, julio fue el segundo mes consecutivo en superar el récord nominal alcanzado en marzo de 2022 (136,4 puntos), al registrar 141,9 puntos. En valores reales —ajustados por inflación—, el nivel quedó a menos de un punto del máximo histórico registrado entre febrero y abril de 2022, duplicando los precios de finales de los años 90 y principios de los 2000.

Con este escenario, el mercado global de carnes enfrenta una combinación de demanda sostenida y oferta limitada, que mantiene la presión alcista sobre los precios, acercando a la carne vacuna a un récord histórico en términos reales y nominales.



 

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!