Viernes 29 de Agosto de 2025

  • 25.4º

25.4°

Rosario

29 de agosto de 2025

Los cortes Hilton sostienen el negocio exportador argentino

Los precios alcanzan niveles históricos, con cortes premium que rozan los 19.000 dólares por tonelada y consolidan a la Argentina como proveedor clave.

La demanda global de carne vacuna no da respiro y los valores siguen escalando. En el mercado europeo, los cortes de la Cuota Hilton —considerados los de mayor calidad— se pagan entre 18.000 y 18.300 dólares por tonelada, mientras que el bife alcanza precios cercanos a los 19.000 dólares, el valor más alto registrado en dólares nominales.

Europa concentra el 20% de las exportaciones argentinas de carne y, en lo que va de 2025, los ingresos por ventas al bloque crecieron en promedio un 35%. Alemania se mantiene como principal comprador con un incremento del 30% en facturación, seguida por Países Bajos con un 60% y por Italia con un 20%. En total, la Cuota Hilton asciende a 29.500 toneladas anuales, que a los valores actuales significan unos 550 millones de dólares.

La firmeza de precios responde a un escenario de menor producción en la Unión Europea y una caída en la oferta de novillos en países productores como la Argentina. Este desbalance entre oferta y demanda sostiene la escalada de valores tanto en el mercado internacional como en el local.

La mejora también se vio acompañada por un tipo de cambio más competitivo y una baja de 1,75 puntos en los derechos de exportación. Sin embargo, gran parte del beneficio se trasladó al precio del novillo, que pasó de 5.000/5.100 pesos el kilo en gancho en julio a 5.800/5.900 pesos, un 15% más.

A la firmeza europea se suma el mercado estadounidense, que paga más de 11.000 dólares por tonelada de cortes premium dentro del cupo de 20.000 toneladas, y también la demanda de China, que pese a sus intentos de bajar los valores man

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!