1 de septiembre de 2025
Fuerte caída en el ingreso de dólares del agro

En agosto, la liquidación de divisas de la agroexportación se redujo 55% respecto de julio, aunque las bajas de retenciones sostuvieron el flujo de ventas.
El ingreso de dólares por agroexportaciones se derrumbó en agosto y cerró en US$1818 millones, una cifra que marca una caída del 55% frente a julio, cuando se había alcanzado un récord histórico para ese mes. Los datos fueron difundidos por la Cámara de la Industria Aceitera (Ciara) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC).
En la comparación interanual, la baja fue del 25% contra agosto de 2024. Sin embargo, desde el sector valoraron el resultado como aceptable para un mes que suele mostrar menos ventas, en especial fuera del período pico de la cosecha gruesa.
La entidad remarcó que la reducción permanente de los derechos de exportación ayudó a mantener un flujo constante de operaciones y, en consecuencia, a sostener ingresos de divisas por encima de lo previsto.
Entre enero y agosto de 2025, el ingreso acumulado de dólares trepó a US$21.339 millones, un 32% más que en igual período del año anterior.
Un año de altibajos
El comportamiento de la liquidación refleja la influencia de los cambios en el esquema de retenciones. En junio, ante el final de la baja temporal de derechos de exportación, se liquidaron US$3706 millones. En julio, el arrastre de operaciones permitió alcanzar US$4102 millones, récord para ese mes.
Agosto, en cambio, ya sin el empuje de medidas excepcionales, se ajustó a niveles más bajos, similares a los de agosto de 2023 (US$1746 millones), aunque lejos de los ingresos logrados en 2021 (US$3049 millones) y 2022 (US$3387 millones).
COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!